menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Vamos a poner fin a los privilegios”

“Vamos a poner fin a los privilegios”

María Luisa Albores, titular de la Semarnat, señaló la importancia de separar el poder político del poder económico para el bienestar de las personas.

Por Wendy Riojas

María Luisa Albores, titular de la Semarnat, mencionó que fortalecerán las labores para el cumplimiento de la instrucción presidencial de garantizar el derecho humano al agua y  un ambiente sano y limpio. Además, de defender al ambiente de los intereses privados.

“Vamos a poner fin a los privilegios, terminar con la corrupción que despoja de sus derechos a las y los mexicanos, a favor del beneficio privado, debemos separar el poder político del poder económico para el bienestar de las personas, familias y sus comunidades”.

Dijo que la intención es rescatar el medio ambiente de los intereses privados, de las empresas que han atentado contra la riqueza natural de áreas naturales protegidas como Cuatro Ciénegas, uno de los humedales más importantes del desierto Chihuahuense.

Mencionó que este lugar provee alimento, refugio y áreas de reproducción a un gran número de especies de fauna silvestre y es un oasis que ha mantenido vivas a comunidades bacterianas ancestrales descendientes directas de los microorganismos cuya evolución permitieron la vida en el planeta.

Señaló que uno de los recursos más abundantes de Cuatro Ciénegas era el agua, sin embargo, la demanda del agua para satisfacer la producción industrial de la leche hizo en el 2006 que el agua desapareciera en Cuatro Ciénegas.

 “Desde hace más de 17 años la avaricia de las industrias se ha alimentado de la necesidad de los ejidatarios, cuyos derechos del agua han sido sobreexplotados poniendo en riesgo a Cuatro Ciénegas y sus invaluables riquezas naturales”.

“Junto con CONANP, junto con Conagua, estamos construyendo una estrategia de uso responsable de agua en la agricultura que concilie la conservación ecológica y las necesidades agrícolas desde modelos que favorezcan el desarrollo de quienes viven en esta región”, enfatizó.

En su visita al Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, Informó que se tienen 182 áreas naturales protegidas en el país, que representan 90 millones de hectáreas, 30 millones terrestres y 60 millones marinas, lo que significan un legado para la población.

Más Noticias

Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas, daños materiales y cortes de energía tras fenómeno climatológico que sorprendió a la población la...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para proteger a familias y turistas durante la temporada Alonso Crisante LA PRENSA ACUÑA, COAHUILA.– Autoridades...
Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de las tradicionales Fiestas del Mineral en Rancherías, se llevó a cabo con gran éxito la...

Relacionados

Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores...
Refuerza Ríos campaña permanente de bacheo
Priorizando zonas dañadas por lluvias y mejorando la infraestructura vial...
Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa...
SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.