menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presumen Universidades Bienestar; son obra negra

Presumen Universidades Bienestar; son obra negra

EN LA FOTO se muestra Universidad del Bienestar en Piedras Negras, aun en un mínimo avance de obra negra.

Por: Eduardo Ríos

SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAHUILA.- Durante la gira que realizó  el fin de semana por Coahuila, para evaluar los avances del programa social “Jóvenes Construyendo el  Futuro”,  el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador “presumió” que en Coahuila ya están funcionando 3 universidades públicas, en Francisco I. Madero, en Piedras Negras y  otra en Viesca. Pero no existen aún.

Los inmuebles se encuentran en obra negra y prácticamente abandonados desde el año pasado, a causa de la falta de presupuesto, según fotografías actuales.

En Viesca por ejemplo, las llamadas “Universidades para el Bienestar”,  muestran apenas unas cuantas hileras de bloques, su entorno es monte.

En Piedras Negras, se tienen  los “cascarones” de  cuatro salones  y parcialmente  avanzadas las  fachadas. Sus alrededores también son despoblado.

Donde la construcción de las aulas muestran ligero avance, es en  Francisco I. Madero. Pero no hay indicios de que se hayan introducido servicios básicos como agua potable, drenaje ni mucho menos electricidad.

López Obrador, habló de las citadas universidades en su discurso en Torreón, en el que se refirió a “ las pruebas”  de que a Coahuila se le está apoyando, que el gobierno federal está invirtiendo sobre todo en beneficio de la gente más  humilde, más pobre.

 “Se puede decir que el Gobierno Federal está invirtiendo como nunca en Coahuila”, declaró.

Otras de las”pruebas” que aseguró el mandatario, se otorgan en  Coahuila,  son las becas del programa de “Estancias Infantiles”.

Expresó: “Hay 1 mil 247 niñas y niños  que están en estancias infantiles porque sus madres trabajan y se les da su apoyo “.

Pero, este programa  social, fue desaparecido por su gobierno en Coahuila en enero del 2018.  Se les daba entonces 950 pesos por mes, de acuerdo al padrón estatal de entonces a 8 mil 800 niños que requerían cuidados, alimentación y apoyo  en las estancias infantiles, lo que significaba que las madres de familia tenían un lugar seguro donde se les protegía y alimentaba por parte de personal capacitado, en tanto ellas trabajaban.

En 2020 y luego de un censo  se les restableció el apoyo a alrededor de un 5 por ciento de los 8 mil 800. Se les dieron mediante depósitos en tarjetas  tres entregas y posteriormente, la Secretaría del Bienestar desapareció el programa definitivamente,  por lo que se desconoce las cifras que dio López Obrador.

AMLO  también dijo que en Coahuila  hay 16 mil 389 niños y niñas con discapacidad, que aseguró, tienen una pensión igual que los adultos mayores, es decir, 2 mil 700 pesos bimestrales.

Pero se desconoce en qué regiones se otorga este beneficio.

El presidente de la República dejó de lado la información respecto a las inversiones que su gobierno ha realizado en materia de infraestructura  básica o para aumentar la conectividad y competitividad del Estado.

Se enfocó a enumerar lo que ha gastado en programas sociales, como el de “Jóvenes Construyendo el Futuro que en Coahuila beneficia a 2 mil  479 que trabajan como aprendices, se están capacitando y  reciben un salario  de  4  mil 310 pesos al mes y se entrega bimestralmente.

En Coahuila, 184 mil 498 adultos mayores reciben pensión por 2 mil 700 pesos al mes y se le deposita cada dos meses.

Más Noticias

SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la celebración del 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de...
Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas, daños materiales y cortes de energía tras fenómeno climatológico que sorprendió a la población la...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para proteger a familias y turistas durante la temporada Alonso Crisante LA PRENSA ACUÑA, COAHUILA.– Autoridades...

Relacionados

Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...
Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores...
Refuerza Ríos campaña permanente de bacheo
Priorizando zonas dañadas por lluvias y mejorando la infraestructura vial...
Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.