menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierte Gobernación, cero tolerancia a violencia de género en elecciones

Advierte Gobernación, cero tolerancia a violencia de género en elecciones

No deben ser candidatos quienes hayan sido acusados de violencia física, sexual o política, señala


• Se trata del mayor proceso electoral de la historia de nuestro país. Son 21 mil cargos de elección popular, enfatiza.

• En Coahuila acosadores sexuales, agresores de mujeres y quienes abandonen sus obligaciones alimentarias o psicológicas de sus hijos, no serán nuestros representantes, añade presidenta del Instituto Electoral de la entidad.


La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que, en el próximo proceso electoral del 6 de junio, habrá “cero tolerancia a la violencia de género”, ya que un candidato a algún puesto de elección popular que no pueda firmar su 3 de 3 no podrá ser idóneo.


“El respeto irrestricto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular, más en este año en donde se renovarán 15 gubernaturas, las representaciones en la Cámara de Diputados. Se trata desde luego del mayor proceso electoral de la historia de nuestro país. Son 21 mil cargos de elección popular”.


Al firmar el Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Instituto Electoral de Coahuila en el marco para impulsar el 3 de 3 contra la violencia de género, la secretaria Olga Sánchez Cordero felicitó a esta entidad por ser la primera en impulsar una estrategia con estas características que garantiza los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen esas prácticas.


Por su parte la presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías, dijo: “que quede claro, en Coahuila los acosadores sexuales, los agresores de las mujeres y quienes abandonen sus obligaciones alimentarias o psicológicas o que dejen a sus hijos en estado de precariedad, no serán nuestros representantes”.


En su oportunidad el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, comentó que se debe combatir la violencia política contra las mujeres, de ahí la importancia de este llamado de 3 de 3 contra la violencia, pues se busca garantizar que quien aspira a un puesto de elección popular no tenga antecedentes de discriminación, violencia física, sexual y económica. “Se trata de impulsar mecanismos que fortalezcan la calidad de nuestra democracia y sobre todo de la sociedad”.


De igual manera, la directora de Seguimiento a la Política Nacional para Combatir la Violencia contra las Mujeres, Enna Paloma Ayala Sierra, en representación de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, indicó que, aunque por derecho constitucional le corresponde a este sector de la población más de la mitad de las candidaturas es imprescindible reaccionar ante cualquier situación que vulnere el ejercicio de sus derechos, porque hoy en día no se puede negar que la violencia existe contra las precandidatas, candidatas e incluso cuando ya ejercen un cargo de toma de decisiones públicas.


En el evento también estuvieron presentes la titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Paulina Téllez Martínez quien fungió como moderadora de la firma del convenio, así como el consejero del Instituto Electoral de Coahuila, Gustavo Espinosa Padrón y el oficial mayor del Poder Judicial del Estado de Coahuila, José Manuel Gil Navarro.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.