menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eleva Hacienda a 5.3% estimado de crecimiento

Eleva Hacienda a 5.3% estimado de crecimiento

La expectativa de crecimiento económico para 2021 del Gobierno aumentó de un 4.6 por ciento estimado el año pasado a 5.3 por ciento, según los Precriterios de Política Económica 2022 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En cuanto al 2022, SHCP proyecta un alza del PIB entre un rango de 2.6 y 4.6 por ciento, la puntual es de 3.6 por ciento.

Además, estima los requerimentos financieros del sector público en 3.3 por ciento del PIB para 2021.

Aunque las expectativas del sector privado han aumentado recientemente, en promedio, los 34 grupos de análisis económico encuestados por el Banco de México (Banxico) esperan un crecimiento para México de sólo 3.6 por ciento.

Hacienda argumenta que su estimación de crecimiento para 2021 considera un avance en la estrategia de vacunación, la recuperación de los niveles de inversión y un impulso por el sector externo.

“La aceleración esperada en la recuperación de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, apuntalada por su propio proceso de vacunación y por el paquete de estímulos fiscales aprobado el 10 de marzo, por 1.9 billones de dólares, le dará un impulso adicional en México a diversos sectores que tienen un vínculo estrecho con el comercio exterior como el agropecuario, la agroindustria y las manufacturas”, afirma el documento.

Asimismo, el avance en el programa de vacunación beneficiará a las actividades más rezagadas, como el sector de transportes, correos y almacenamiento que representan 5.6 por ciento del PIB y que al cuarto trimestre de 2020, tenían una recuperación de solo 85.5 por ciento, se afirma.

También, se argumenta que los sectores de alojamiento, preparación de alimentos, esparcimiento cultural, deportivo y otros servicios, que representan 9.0 por ciento del PIB, al cuarto trimestre presentaban una recuperación de 78.6 por ciento.

En los Precriterios 2022 también se presentan otras variables económicas utilizadas para la formación del Paquete Económico del siguiente año como precio del petróleo o el tipo de cambio, los cuales presentan mejoras.

El precio promedio del barril se estimaba el año pasado en 42 dólares con una plataforma de producción de mil 857 millones de barriles diarios, mientras que ahora se espera un precio promedio de 53 dólares, aunque con plataforma de producción menor de mil 794 millones de barriles diarios

De igual forma, el año pasado se esperaba un tipo de cambio promedio de 22 pesos por dólar, ahora se espera uno de 20.4 pesos por dólar.

Más Noticias

Acusan a dos legisladoras de QR de maltrato animal
El diputado panista Ernesto Sánchez anunció que presentará la denuncia contra diputadas locales, ambas de Morena Por Martha Martínez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Defiende Biden indultos y estado mental en entrevista
En una entrevista con The New York Times, dijo que había concedido oralmente todas las absoluciones y conmutaciones emitidos al final de su mandato Por...
Nuevo “Lord Racista”; exfuncionario de Profeco insulta a policía de CDMX
Estaba en estado de ebriedad cuando fue detenido por elementos de la SSC Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Después del escándalo de Ximena Pichel,...

Relacionados

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció...
Tragedia en Costco Monterrey: mujer muere por atragantarse con hot dog
Una mujer de la tercera edad murió en una sucursal...
Giran orden de aprehensión contra feminicida de Jalisco
Las autoridades dieron a conocer que víctima y victimario eran...
Hallan osito de peluche envuelto en ‘piel humana’
fue encontrado en California, la policía abrió una investigación y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.