menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Contrata AMLO 46% más deuda externa

Contrata AMLO 46% más deuda externa

Durante los primeros 26 meses de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, la deuda externa del Gobierno federal se incrementó en 22 mil 332 millones de dólares, un 46 por ciento más que la generada en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.

En términos de monto, la diferencia entre el aumento de la deuda de AMLO y EPN es de 7 mil 30 millones de dólares.

Carlos Vázquez Vidal, analista del Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias, señaló que cinco factores han contribuido al alza en la deuda externa por parte de Gobierno: la amortización de la deuda, los apoyos a Pemex, la baja en las tasas de interés a nivel internacional, la caída en los ingresos presupuestarios por el Covid-19 y la falta de ajustes al gasto gubernamental.

“El Gobierno anunció una medida para que Hacienda emitiera los instrumentos de deuda por Pemex para pagar su deuda, debido a que Pemex perdió su grado de calificación y le cuesta más trabajo conseguir financiamiento, y al mismo tiempo es más cara. Entonces lo que vemos es una disminución en la deuda de Pemex y un incremento en la del Gobierno federal”.

Asimismo, refirió que Hacienda ha preferido un poco más el financiamiento externo que el interno, debido a la caída en las tasas de interés a nivel internacional y el acceso que tiene México a esos mercados.

Por último, añadió que al mantener durante el año pasado el gasto presupuestado tanto en programas sociales como en los proyectos de infraestructura prioritarios del Gobierno al tiempo que los ingresos caían, eso representó una presión hacia la deuda.

Dentro de la deuda externa destacan los préstamos otorgados por el Banco Mundial, que suman 3 mil 855 millones de dólares, cifra 53 por ciento superior al financiamiento recibido por la misma institución durante todo el sexenio de EPN.

En el Gobierno de Peña Nieto, el Banco Mundial otorgó 17 créditos por un total de 2 mil 331 millones de dólares.

Entre los créditos otorgados por la institución en el actual Gobierno federal destaca uno de mil millones de dólares cuyo objetivo era proveer liquidez y establecer instrumentos para fortalecer el crédito ante la pandemia.

En términos totales, considerando tanto la externa como la interna, el Gobierno federal ha elevado su deuda en 75 mil 545 millones de dólares, un 67 por ciento más que el aumento presentado en el mismo periodo de la Administración de EPN.

Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios, del Tec de Monterrey, resaltó que la contracción económica que sufrió el País el año pasado y la depreciación del tipo de cambio impulsarían la razón de deuda respecto al PIB.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.