menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

La expectativa de crecimiento de los especialistas en economía del sector privado aumentó de 3.67 por ciento en febrero a 4.5 por ciento en marzo, su mayor nivel registrado para 2021, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).

Esta variación se explica por una menor contracción esperada en el primer trimestre de 2021 y una mayor recuperación en los siguientes trimestres.

Desde la encuesta de julio del año pasado la expectativa de crecimiento de los 37 grupos de análisis encuestados rondaba el 3 por ciento, pero en la encuesta de marzo de este año creció casi un punto porcentual.

Para 2022, la expectativa de crecimiento creció ligeramente al pasar de 2.6 por ciento en febrero a 2.7 por ciento en marzo, mientras que la expectativa para 2023 se mantuvo en 2 por ciento.

Los especialistas esperan que el primer trimestre de 2021 tenga una contracción de 3.5 por ciento frente al primer trimestre de 2020. Esta expectativa es inferior al 4.4 por ciento de contracción esperado el mes pasado.

Asimismo, se espera que el repunte en el segundo trimestre de 2021 frente al de 2020, cuando golpeó la pandemia, sea de 15.9 por ciento, mayor al 15 por ciento esperado el mes anterior.

Recientemente, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) también aumentó su expectativa de crecimiento de 3.6 a 4.5 por ciento, debido al mayor impulso externo que obtendría México por el comercio mundial.

No obstante, tanto la expectativa de la OCDE como el conjunto de expectativas de las encuestas de Banxico están por debajo de la previsión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que recientemente actualizó su estimado de 4.6 a 5.3 por ciento.

Por otro lado, en el mercado laboral, los 37 especialistas del sector privado esperan la creación de 380 mil nuevas plazas formales, superior a las 360 mil esperadas el mes pasado.

De igual forma, estiman una inflación de 4.1 por ciento al cierre de 2021, mientras que la expectativa anterior era de 3.9 por ciento.

Finalmente, en marzo el tipo de cambio al cierre de año se colocó en 20.5 pesos por dólar, superior a la paridad de 20.3 pesos por dólar de la encuesta de febrero.

Más Noticias

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas Por Iris Velázquez/Agencia Reforma...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé Por Adriana Castillo/Infobae La Prensa NUEVO LEÓN.- Samuel García -gobernador...

Relacionados

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.