menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

Elevan analistas a 4.5% expectativa de crecimiento

La expectativa de crecimiento de los especialistas en economía del sector privado aumentó de 3.67 por ciento en febrero a 4.5 por ciento en marzo, su mayor nivel registrado para 2021, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).

Esta variación se explica por una menor contracción esperada en el primer trimestre de 2021 y una mayor recuperación en los siguientes trimestres.

Desde la encuesta de julio del año pasado la expectativa de crecimiento de los 37 grupos de análisis encuestados rondaba el 3 por ciento, pero en la encuesta de marzo de este año creció casi un punto porcentual.

Para 2022, la expectativa de crecimiento creció ligeramente al pasar de 2.6 por ciento en febrero a 2.7 por ciento en marzo, mientras que la expectativa para 2023 se mantuvo en 2 por ciento.

Los especialistas esperan que el primer trimestre de 2021 tenga una contracción de 3.5 por ciento frente al primer trimestre de 2020. Esta expectativa es inferior al 4.4 por ciento de contracción esperado el mes pasado.

Asimismo, se espera que el repunte en el segundo trimestre de 2021 frente al de 2020, cuando golpeó la pandemia, sea de 15.9 por ciento, mayor al 15 por ciento esperado el mes anterior.

Recientemente, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) también aumentó su expectativa de crecimiento de 3.6 a 4.5 por ciento, debido al mayor impulso externo que obtendría México por el comercio mundial.

No obstante, tanto la expectativa de la OCDE como el conjunto de expectativas de las encuestas de Banxico están por debajo de la previsión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que recientemente actualizó su estimado de 4.6 a 5.3 por ciento.

Por otro lado, en el mercado laboral, los 37 especialistas del sector privado esperan la creación de 380 mil nuevas plazas formales, superior a las 360 mil esperadas el mes pasado.

De igual forma, estiman una inflación de 4.1 por ciento al cierre de 2021, mientras que la expectativa anterior era de 3.9 por ciento.

Finalmente, en marzo el tipo de cambio al cierre de año se colocó en 20.5 pesos por dólar, superior a la paridad de 20.3 pesos por dólar de la encuesta de febrero.

Más Noticias

Estado, Saltillo y ARCA Continental inauguran estación de reciclaje
Javier Díaz destaca trabajo en colaboración con la iniciativa privada en el cuidado y preservación del medio ambiente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de septiembre...
La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado un paso significativo en la formación cívica de sus estudiantes al iniciar formalmente el izamiento...
Maduro llama a campesinos a armarse ante posible ataque de Estados Unidos
Nicolás Maduro pidió a los campesinos venezolanos prepararse para “tomar las armas” ante un eventual ataque militar de Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás...

Relacionados

EN OPERACIONES NUEVO ORGANISMO DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 22 de septiembre de 2025.-...
Intensifican en Ramos Arizpe acciones de limpieza en colonias y planteles educativos
Brigadas municipales, apoyadas por programas sociales, trabajan todos los días...
Impulsa Ramos, con hechos, educación de calidad
Entregan equipo al Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños Ramos...
Bachea Municipio sectores del sur y oriente de Saltillo
En acciones conjuntas se avanza en la restauración de vialidades...
Intensifican cuadrillas del “Aquí Andamos” labores de embellecimiento
Todos los días se trabaja Por Amor a Saltillo Saltillo,...
Llega “La Ruta Más Creativa” a Mirasierra
Disfrutan chicos y grandes de este programa cultural al interior...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.