menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Quieren al vapor libros de texto

Quieren al vapor libros de texto

Bajo el concepto de la “Nueva Escuela Mexicana” que impulsa el Gobierno federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende reelaborar 18 libros de texto de primaria en apenas dos semanas.

La intención es que se haga una nueva redacción y diseño de esos libros, y que sean sometidos a una evaluación de manera exprés, tarea que según cálculos de ex funcionarios consultados por REFORMA suele llevar hasta un año de trabajo.

Los encargados de rehacer los contenidos -normalistas, maestros y jubilados- recibieron una capacitación de ocho horas y luego se les dieron cuatro días para elaborar sus propuestas, las cuales serán revisadas por evaluadores, reclutados también mediante convocatoria.

Esther López Portillo, autora de libros de texto y experta en elaboración de materiales educativos, consideró preocupante que la Secretaría de Educación impulse este rediseño exprés que, según el calendario, se elaboraría esta semana y se corregiría la próxima.

“El proceso de hacer un libro de texto se puede llevar seis meses, un año, hasta dos años, dependiendo del proyecto, pero no cuatro días para escribir algo, no cuatro días para evaluar y no cuatro días para ilustrar y luego diseñarlo todo”, dijo la especialista.

Advirtió, además, que es alarmante que el responsable del proyecto, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, vea en los libros de texto herramientas para el adoctrinamiento de los estudiantes. “El mayor riesgo es contar con materiales que no tengan calidad, que no tengan un enfoque neutral”, alertó.

Alma Maldonado, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav y profesora en la UNAM, cuestionó también que se elaboren libros sin tener nuevos planes de estudio.

A través de tres convocatorias, durante la primera semana de marzo, la SEP convocó a maestros, investigadores y público en general a participar en el rediseño de los libros de Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Atlas de Geografía y cuadernos de actividades de tercero, cuarto, quinto y sexto grados.

Ante lo apresurado del proceso, algunos de los participantes solicitaron prórrogas que fueron negadas.

“Asumo que esta presión en los tiempos pueda ser una variable en la calidad en las secuencias didácticas, pero confío en la experiencia de todos ustedes.

“Aunque sujetos desalmados, sin empatía, elitistas todos, lo duden; ustedes poseen las herramientas para lograr este cometido, no bajen los brazos, ustedes pueden lograrlo”, manifestó Arriaga, en un mensaje de audio difundido entre los maestros participantes.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.