menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Entorpece la 4T apoyo a familias de desaparecidos

Entorpece la 4T apoyo a familias de desaparecidos

Saltillo, Coah.- Familias del colectivo Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC) se manifestaron en la Plaza de Armas de Saltillo para reclamar al Gobierno federal el cambio de lineamientos para el fideicomiso a madres, padres e hijos de desaparecidos a los que les exige para otorgarles el apoyo una facturación electrónica.

Bajo el señalamiento de que la burocracia del Gobierno de la República obstaculiza, se realizó de manera simultánea también en otros municipios de Coahuila así como en la ciudad de México.

María Antonieta Mandujano integrante de este colectivo y quien busca a su esposo José Lara García quien desapareció hace diez años en Saltillo, se dijo molesta por estos cambios en el otorgamiento del recurso que por mes se les otorga a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Recordó que desde inicio de año se les llegaban 4 mil 600 pesos en donde en un principio entregaban tickets de comprobación y luego se cambió por un escrito de buena voluntad de puño y letra de las familias.

“Ellos ahora piden facturas y muchos no sabemos ni cómo hacerle, ya que para eso debemos contar con una firma electrónica, pagar contador y pues la tiendita no nos va dar ese papel pues compramos con ese dinero lo del día”, comentó.

Señaló que si bien ese recurso es para continuar con la búsqueda, el dinero se usa para pagar comida, agua, luz, medicamentos y hasta doctores, por lo que no pueden ser condicionados a una factura para podérselos entregar.

Indicó que son por lo menos 100 las familias que se estaban beneficiando con este apoyo pero por el cambio de lineamiento, este fideicomiso se ha detenido bajo la sentencia que se entreguen primero las facturas.

Los manifestantes señalaron que esta es parte de una acción colectiva en varias ciudades donde algunos familiares se entrevistarán con la Comisión para buscar un acuerdo para que se les facilite el apoyo a ellos.

En un comunicado leído en la Plaza de Armas, estas familias mencionaron además que el colectivo rechazaba los nuevos procedimientos para acceder a las medidas de apoyo por considerarlas imposibles de cobrar. (Con información de Infonor)

Más Noticias

“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210 mil pesos Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Además de la escasez de dinero que enfrentan...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al plan de venta Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la entrega al Juzgado de Concursos...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al margen de la ley, lo que lleva a autoridades a reforzar la vigilancia Por Iván...

Relacionados

Artistic Milliners adquiere Cone Denim
Parras se coloca en el centro del mapa textil mundial...
Restos hallados en Tesla de D4vd corresponden a una adolescente; el rapero suspende su gira
De acuerdo con reportes oficiales, las investigaciones siguen y el...
Valentina Gilabert acusa a su agresora de amenazas de m*erte; Marianne responde con video
Valentina Gilabert, la modelo agredida con arm* blanca en febrero,...
¡Detienen el Metro por una tortuga! Así fue el insólito rescate en CDMX
Una pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal...
Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.