Por El Eventual
Las reuniones con candidatas y candidatas a presidente municipal y diputado federal serán únicamente con integrantes del Comité Local de la Sección 147, no se puede invitar a trabajadores al seguir la instrucción de no celebrar reuniones colectivas en el recinto sindical aclaró Carlos Garza Bernal.
El vocero de la organización sindical, dijo que sería incongruente convocar a trabajadores a quienes se les tiene prohibido celebrar reuniones grupales, lo anterior como medida sanitaria por la pandemia que todavía no se levanta por lo tanto se tiene que seguir aplicando los protocolos.
“Si hay interés por escuchar a candidatos, que presenten su plan de trabajo y posteriormente nosotros haremos lo propio ante los compañeros trabajadores, los aspirantes deben ser conscientes de que convocar a todos representa riesgos y el compromiso es colaborar con el combate al virus” señaló.
Dijo que resulta interesante conocer la oferta política de cada candidato, de esa manera será posible que los monclovenses tengan idea y al momento de acudir a votar tomen la decisión que mejor convenga a la ciudad y al distrito electoral al renovarse la Cámara de Diputados, enfatizó.
Por el rumbo de la la 288 es falso que Protección Civil haya clausurado el salón de actos, aclaró el vocero Julio Cesar Aguilera Silva, al señalar que se canceló un baile popular que estaba programado por un particular, autoridades solo autorizan festejos familiares con un máximo de 200 personas.
Al dirigente sindical se le cuestionó ante una serie de comentarios en el sentido de que Protección Civil clausuró el recinto sindical por no reunir protocolos sanitarios, sin embargo el vocero destacó que un particular rentó el salón y programó baile popular incluso se anunciaba el evento.
“Inspectores revisaron el salón y corroboraron que era baile popular, la pandemia sanitaria no permite esos eventos por la cantidad de personas que se esperaban, se notificó al promotor de la decisión de autoridades y se canceló, pero no se clausuró el salón de actos” insistió.
Aclaro que si trabajadores tienen interés en celebrar bodas, XV bautizos o eventos familiares se autoriza pero se aclara que el aforo no debe rebasar los 200 invitados, por ser un salón grande se permite esa cantidad, pero se tienen que seguir una serie de medidas sanitarias, enfatizó.
Buena la postura del hermano Gerardo Flores, cuando dice que el IMSS desapareció cotizaciones del año 1982 para abajo, que no las incluye en las semanas cotizadas y eso ha provocado reacciones de ex trabajadores que se quejan y piden se les incluya de esa manera no resultar afectados en su promedio.
Las quejas son generalizadas hay que recordar que ex trabajadores tienen más de 35 años de antigüedad es decir empezaron a cotizar antes de ese año, hay a quienes les faltan tres años, que el IMSS no les quiere reconocer todos esos años y pues la verdad que si es un serio problema.
Un buen detalle es que los obreros que salieron el 8 de marzo ya cobraron su primera pensión, dicen que no como esperaban, que les afectó el año que estuvieron inactivos pero se insiste la instrucción fue por parte de las autoridades, además nadie esperaba una pandemia, así que no hay otra más que apechugar.
En otros temas, los telefonistas siguen en su lucha, insisten en no bajar la guardia al mantener la empresa el plan de eliminar la cláusula relativa al sistema de pensiones que afectaría a trabajadores de nuevo ingreso, pero también sentaría un precedente para posteriores mutilaciones.
Hay que recordar que los telefonistas cuentan con una prestación única en el país, gozan de dos pensiones, la que asigna el IMSS y la empresa les paga su salario normal, es vitalicia la prestación, por ello el plan de eliminar ese sistema de pensiones y la lucha seguirá, nadie cede en este aspecto.
Tienen razón cuando se quejan del sistema Out Sourcing, eso impide que Telmex contrate sindicalizados, hay una gran diferencia entre salario y prestaciones entre los llamados Out Sourcing y sindicalizados, es un sistema que dicen ya se va a reformar y terminar con malas prácticas empresariales.
No hay duda que este círculo es de poder a poder, por un lado la empresa quiere ahorrarse dinero y por el otro lado la dirigencia sindical no cede, un serio conflicto pero mientras no afecte a usuarios que sigan con su lucha, el sindicato es consciente de que quieren colocar a Telmex como laboratorio para cancelar prestaciones.
Nos leemos mañana..