
Por Esequiel Aguilera
No es tiempo para modificar el Outsourcing, las empresas necesitan garantías para recuperarse, de lo contrario el país no crecerá en materia económica y seguirá fuerte el desempleo al no darse condiciones para que el sector productivo abra sus bolsas de trabajo, advirtió Gerardo Flores Escobedo.
El vocero del CEN del Sindicato Nacional Democrático Minero, aclaró que no van en contra de esa medida, pero lo correcto es esperar unos meses más mientras las empresas salen del hoyo en que cayeron por la pandemia y el cierre generalizado del año pasado, recordó.
“Solo es cuestión de analizar el panorama que se vive en el país y entender que la mayoría de las empresas hacen enormes esfuerzos por seguir en actividad incluso es de recordar que la mayoría tuvo que recortar parte de su personal, otras redujeron el salario para hacer frente al problema económico por la pandemia” destacó.
Indicó que van de acuerdo con esa medida de beneficiar a millones de trabajadores pero insistió que deben esperar, autoridades tienen el compromiso de revisar las condiciones empresariales, si se les aumenta la carga económica por el aumento en salario y prestaciones es cuando puede crece el desempleo.
Pero además industrias pueden optar por recortar su actividad reducir su producción al no estar en condiciones de hacer frente a los fuertes aumentos de su mano de obra, es cuando se cierra el círculo que afectará millones de trabajadores en el país, eso es lo que se tiene que pensar antes de actuar.
“Ante estas condiciones es innegable que no es tiempo para aplicar esa reforma al Out Sourcing, las empresas necesitan recuperarse después de la fuerte sacudida del año pasado y al no crecer la economía, son más los perjuicios que los beneficios que arrojará ese movimiento” advirtió.