
Un 70% de control se tiene sobre el incendio que se registra en el complejo turístico Bosques de Monterreal, en Arteaga, cuya afectación estimada al momento es de 3.5 hectáreas.
Más de 200 brigadistas del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente, así como voluntarios de Saltillo y Arteaga llevan a cabo las tareas para sofocar el siniestro que originado la tarde del sábado.
Según los reportes, elementos del Batallón Forestal de Monterreal trabajaron por la noche para abrir una brecha cortafuego, al tiempo en que se arrojó agua y liquido retardante.
De esta manera, se controlaron las llamas y se impidió que las mismas continuarán extendiéndose a más zonas boscosas.
En tanto que, desde las primeras horas del domingo emprendieron las acciones de enfriamiento, rescoldeo y liquidación.
Aunado al respaldo con el equipamiento del gobierno estatal, se incorporó maquinaria bulldozer para la realización de dichas tareas.
Las labores están apoyadas con pipas de agua, motobombas y mochilas aspersoras con químicos retardantes.
Para este domingo, se registra un 70% de control y un avance de más del 60% en la liquidación del incendio que, presuntamente, habría sido provocado por un transformador eléctrico.
Al término de las labores de combate de ayer, se declara un avance del 70 por ciento en el control del incendio forestal en la zona de Monterreal, en la Sierra de Arteaga, con un 60 por ciento de liquidación, Por su parte, Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA), indicó que la suma de recursos aplicados es brigadistas de diversas dependencias y órdenes de Gobierno, como la SMA, CONAFOR, SEDENA, Guardia Nacional, brigadas rurales de Lirios, San Antonio, Mesa de las Tablas y La Viga, así como la Brigada de Monterreal y PC y Bomberos de Arteaga, además de Brigada del Municipio de Saltillo.
Las labores de control y liquidación de los brigadistas fueron apoyadas por un helicóptero del Gobierno del Estado, que realizó 10 descargas en los puntos más calientes del incendio, así como tres sobrevuelos para vigilancia.
Canales Gutiérrez reportó que la superficie afectada es de 3 hectáreas de arbolado adulto y matorral submontano, y que las actividades se reanudarán mañana a partir de las 06:00 horas.