menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alcanzan tarjetas morosidad récord

Alcanzan tarjetas morosidad récord

CIUDAD DE MÉXICO.-En medio de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, los adeudos a tarjetas de crédito en México llegaron a un nivel sin precedente.

El índice de morosidad (Imora) ajustado en las tarjetas de crédito, que incluye pagos atrasados y saldos vencidos que fueron vendidos a empresas de cobranza, alcanzó su nivel más alto desde diciembre de 2000, es decir, desde que existen datos.

El indicador superó, incluso, los niveles de la crisis financiera mundial de hace 13 años, situación que, de acuerdo con especialistas, aún no habría tocado fondo y trae riesgos para los bancos.

En enero pasado, la medición subió a 17.95 por ciento, 3.52 puntos más que un año atrás y 1.13 más que en diciembre.

Durante la crisis financiera que inició en 2008, el mayor nivel de morosidad fue de 14 por ciento, en mayo del 2009.

Entre los bancos con mayor incremento en la morosidad están Consubanco, Scotiabank, Banca Miffel, BanCoppel y HSBC.

A su vez, los créditos personales aumentaron su Imora a 17.57 por ciento en enero, desde el 15.78 por ciento de hace un año y el 17.19 de diciembre.

En general, el indicador del crédito al consumo, que engloba tanto las tarjetas de crédito como los créditos personales, se ubicó en enero en 13.70 por ciento, un incremento anual de 1.83 puntos.

Alejandro Tapia, director senior del sector bancario en México de la calificadora Fitch Ratings, advirtió que la crisis aún no termina y algunas instituciones de crédito enfrentarán desafíos en el manejo de su cartera.

Tapia señaló que este año los bancos deberán encarar ya el desempeño real que tienen sus acreditados, luego de que terminaron los programas de diferimiento de pagos.

“El reto que tienen (los bancos) es controlar el deterioro de la calidad de activos y también hay retos en rentabilidad”, señaló el especialista.

Alfredo Calvo, senior director de Calificaciones Financieras de la agencia Standard & Poor’s, consideró que, en general, la morosidad de la cartera total de la banca comercial se encuentra en niveles manejables.

Resaltó que el sector bancario presenta niveles adecuados de capitalización y se han preparado incrementando sus reservas preventivas durante 2020.

Entre falta de apoyos significativos a negocios por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la economía mexicana se contrajo 8.5 por ciento en el 2020, la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 30, lo causó el cierre de miles de empresas, hundió el empleo formal e hizo que cayeran los salarios.

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.