menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nuestro comercio en el 2021 con EUA

Nuestro comercio en el 2021 con EUA

POR FRANCISCO TOBIAS

Buenas noticias para México, buenas noticias para la economía mexicana y es que volvimos a ser el socio comercial más importante de los Estados Unidos, quien al día de hoy sigue siendo la economía más grande del mundo.

Nuestras relaciones comerciales con el gigante del norte dejaron atrás al comercio con China, país asiático que durante un lapso fue el principal socio comercial de los norteamericanos. Durante los primeros dos meses del 2021 exportamos a los Estados Unidos mercancías por un monto de 56 mil 469 millones de dólares mientras importamos sólo 40 mil 529 millones de dólares. A pesar de comparar estas transacciones con las del año 2020, el monto de las exportaciones mexicanas hacia la Unión Americana es menor, pareciera ser un dato que no genera “molestia” debido a la confianza que existe en la economía de nuestro país. Y para muestra el pronóstico que acaba de publicar el FMI, este organismo internacional espera que la economía mexicana no crezca en un 4.3 por ciento sino en un 5 por ciento, pronóstico que da certeza y fortaleza a nuestra economía.

¿Qué ventajas o beneficios tiene México al obtener u superávit de 15 mil 939 millones de dólares?

El que hoy tengamos un superávit comercial con la economía más grande del mundo y que volvamos a ser su socio comercial más importante, le da a México la oportunidad de evitar una estanflación económica gracias a la confianza que genera tanto el comercio a favor de nosotros, con los Estados Unidos como el aumento en el pronóstico del crecimiento económico dado por el FMI.

Además, estas dos situaciones colocan a la economía mexicana en el ojo de los inversionistas, quienes podrán invertir para generar utilidades pero logrando generar empleos, ahorro y más inversión para reactivar la economía y logrando un crecimiento en el PIB.

Es cierto que la demanda interna de nuestro país no despega como quisiéramos o esperaríamos los economistas, pero gracias a las exportaciones la economía azteca puede recuperarse más rápido, y por supuesto con esto esperamos que la economía de los mexicanos se recupere, al fin y al cabo es la recuperación que más nos urge.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.