menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nuestro comercio en el 2021 con EUA

Nuestro comercio en el 2021 con EUA

POR FRANCISCO TOBIAS

Buenas noticias para México, buenas noticias para la economía mexicana y es que volvimos a ser el socio comercial más importante de los Estados Unidos, quien al día de hoy sigue siendo la economía más grande del mundo.

Nuestras relaciones comerciales con el gigante del norte dejaron atrás al comercio con China, país asiático que durante un lapso fue el principal socio comercial de los norteamericanos. Durante los primeros dos meses del 2021 exportamos a los Estados Unidos mercancías por un monto de 56 mil 469 millones de dólares mientras importamos sólo 40 mil 529 millones de dólares. A pesar de comparar estas transacciones con las del año 2020, el monto de las exportaciones mexicanas hacia la Unión Americana es menor, pareciera ser un dato que no genera “molestia” debido a la confianza que existe en la economía de nuestro país. Y para muestra el pronóstico que acaba de publicar el FMI, este organismo internacional espera que la economía mexicana no crezca en un 4.3 por ciento sino en un 5 por ciento, pronóstico que da certeza y fortaleza a nuestra economía.

¿Qué ventajas o beneficios tiene México al obtener u superávit de 15 mil 939 millones de dólares?

El que hoy tengamos un superávit comercial con la economía más grande del mundo y que volvamos a ser su socio comercial más importante, le da a México la oportunidad de evitar una estanflación económica gracias a la confianza que genera tanto el comercio a favor de nosotros, con los Estados Unidos como el aumento en el pronóstico del crecimiento económico dado por el FMI.

Además, estas dos situaciones colocan a la economía mexicana en el ojo de los inversionistas, quienes podrán invertir para generar utilidades pero logrando generar empleos, ahorro y más inversión para reactivar la economía y logrando un crecimiento en el PIB.

Es cierto que la demanda interna de nuestro país no despega como quisiéramos o esperaríamos los economistas, pero gracias a las exportaciones la economía azteca puede recuperarse más rápido, y por supuesto con esto esperamos que la economía de los mexicanos se recupere, al fin y al cabo es la recuperación que más nos urge.

Más Noticias

Katy Perry y Orlando Bloom confirman ruptura; llevaban seis años comprometidos
La pareja empezó a salir en 2016; tras una breve ruptura regresaron comprometidos en 2019 y, un año después, en agosto de 2020, nació su...
Tachan de "ridículo" a Enrique Bunbury tras explotar contra fan que usaba el celular en su concierto
El cantante interrumpió su show en Ecuador para lanzar regaño y reflexión por culpa de uno de sus fans Enrique Bunbury es enemigo de la...
Trump espera respuesta de Hamas sobre propuesta de alto el fuego en Gaza; "veremos qué pasa, lo sabremos en las próximas 24 horas", dice
“Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará, solo empeorará”, afirma Trump, que ha presionado para un cese...

Relacionados

Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...
Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de...
Mi administración respalda y cree en los jóvenes.- Tomás Gutiérrez
En el proyecto educativo de Ramos Arizpe, los jóvenes son...
Hamás se muestra dispuesto a negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza
Egipto, Qatar y Estados Unidos han puesto sobre la mesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.