menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
CONSERVAR SEMÁFORO VERDE, UNA OPORTUNIDAD: MARS

CONSERVAR SEMÁFORO VERDE, UNA OPORTUNIDAD: MARS

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la cuadragésima séptima reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna.

En ella, y toda vez que en la reunión anterior se propuso la conformación de la Mesa de Trabajo del Sector Educativo y la Mesa Operativa para la Reactivación Económica, señaló que buscarán líneas estratégicas puntuales para fortalecer estos sectores.

Señaló que conservar el Semáforo Verde en la entidad es un área de oportunidad para el regreso a la nueva normalidad en otros rubros que aún faltan.

ACUERDOS

En esta reunión se llegó a los siguientes acuerdos:

  • El próximo lunes 19 de abril a las 10:00 horas se reunirá la Mesa Operativa para la Reactivación Económica en La Laguna, con la finalidad de ir trazando una ruta para lograr dicho objetivo.
  • Invitar para la próxima reunión de la Mesa de Trabajo del Sector Educativo a las y los alcaldes de la región.

Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado, compartió los avances de vacunación del 5 de abril a la fecha en la región.

El total de dosis aplicadas contra el coronavirus durante la semana fue de 24 mil 886 en las sedes del Coliseo Centenario, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Además de las que se suministraron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 16 y el Hospital General de Torreón.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, informó que Coahuila tiene un 6 por ciento en ocupación hospitalaria, y la misma cifra en servicio de ventiladores, por lo que los contagios van a la baja.

Comentó acerca del exceso de mortalidad en la entidad e hizo una comparación entre 2019, cuando hubo 18 mil 392 fallecimientos, mientras que en 2020 la cantidad fue de 28 mil 897.

Durante 2019 la mayor cantidad fue por diabetes mellitus, con 2 mil 753; y en 2020 fueron principalmente por Covid-19, con 4 mil 471.

Bernal Gómez señaló que por diabetes mellitus fueron 4 mil 274, y le siguen las de infarto agudo de miocardio, con 3 mil 691; las primeras aumentaron en un 55 por ciento, las segundas en un 43 por ciento con respecto al 2019, y ambas podrían estar asociadas a coronavirus.

En tanto que por neumonía, en 2020 hubo 868 muertos, detalló.

Advirtió que México es de los países con mayor mortalidad en el mundo (por Covid-19), y en el que existe un alto índice de enfermedades crónico degenerativas en su población.

Asimismo, puntualizó que el 27 por ciento de la población en el País es mayor de 50 años, y por tanto se debe poner especial atención en la salud de este grupo.

Finalmente, y como conclusión, mencionó que la vacunación debe ser masiva y oportuna.

“Seguimos en pandemia, debemos aprender de nuestra experiencia, replantear estrategias. Pero también continuar con las medidas de contención y estar preparados para las variantes del virus”, recalcó Bernal Gómez.

En su momento, Luis Morales Cortés, coordinador de Padrones de la Secretaría de Finanzas en La Laguna, afirmó que revisaron licencias de funcionamiento y protocolos en misceláneas y espacios deportivos.

Dentro del Operativo Cero Tolerancia (de sábado y domingo) recibieron 36 reportes de fiestas y eventos sociales.

Se dispersaron fiestas en domicilios particulares en Rincón La Merced, Jardines Universidad, Jacarandas, Los Álamos, Viñedos, Monterreal y Villa Zaragoza.

Igualmente, supervisaron protocolos sanitarios y aforos en restaurantes y bares, así como que no se encontraran menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.

“Nosotros pedimos a los titulares de restaurantes, restaurantes-bar y a los guardias que inviten a los asistentes a que en todo momento utilicen el cubrebocas”, añadió.

Por su parte, Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía en Coahuila, hizo una presentación sobre la creación de la Mesa Operativa para la Reactivación Económica en la Laguna.

Mencionó que durante la pandemia hubo medidas restrictivas, con lo que se dejó operando al 25 por ciento de lo que fue considerado esencial en la entidad.

Sin embargo, aseguró que Coahuila es de las entidades que más se ha recuperado tras el paso del coronavirus.

De la misma manera, comentó que para la reactivación económica, específicamente para esta mesa, habrían de participar cámaras y organismos empresariales y la Secretaría de Salud, entre otros organismos.

Guerra Pérez indicó que desde su área darían a conocer cuáles son los programas con los que cuentan, para ponerlos a la orden de los sectores productivos y hacer con ello más fuerte a la entidad.

Aseguró que también escucharán las demandas de estos gremios para conformar la mejor ruta de manera conjunta.

A la reunión del Subcomité, que se efectuó en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), se presentaron también Juan Pérez Ortega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; Rocío Quiroz Flores, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, y César del Bosque Garza, titular de Atención Covid Laguna.

Luis Gurza Jaidar, Administrador General de Recaudación y Coordinador de la Mesa Operativa Covid, y Sergio Lara Galván, Presidente Municipal de Torreón.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en La Laguna, Adelaido Flores Díaz, y por el Mando Especial de La Laguna, acudió el Coronel Heinz Patrick Luque Nuncio.

Así como representantes de la XI Región Militar; de hospitales privados, públicos, del ámbito comercial, empresarial y funcionarios públicos municipales, regionales y estatales.

Más Noticias

Corea del Sur envía un avión para repatriar a sus 300 trabajadores detenidos durante redada en Georgia
AP.- Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una masiva redada de migración en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y llevados a casa, anunció...
RUBÉN MOREIRA EXIGE PRESUPUESTO PARA SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES DE POLICÍAS, ENFERMERAS Y PARA LIQUIDAR ADEUDOS DE PROVEEDORES DE PEMEX
El diputado federal Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías,...
"Ya basta, el n*rco no manda": salen cientos a marchar en Culiacán para exigir paz a un año de la ola de viol*ncia
Un contingente de cientos de personas salió la mañana de este domingo a marchar en Culiacán, Sinaloa, para exigir paz en el marco de que...

Relacionados

España arrolla a Turquía y se enfila al Mundial 2026
La selección de España se impuso por 6-0 en su...
Ecatepec moviliza a más de 170 mil personas para romper récord Guinness de limpieza
Alrededor de 170 mil personas, incluidos funcionarios de todos los niveles de...
EN Coahuila, Es Momento De Trabajar Unidos: SHEINBAUM
Agradece Presidenta al Gobernador Manolo Jiménez por trabajo coordinado a...
Verstappen se burla de McLaren luego de la orden del equipo para que Piastri dejara pasar a Norris por una lenta parada en pits
Max no se contuvo la risa tras conocer el movimiento...
Trump se declara listo para imponer nuevas sanciones a Rusia; Moscú lanza su mayor bombardeo aéreo en Ucrania
Trump ha amenazado con penalizar a los países que compran...
DIF Cuatro Ciénegas impulsa inclusión con rally del grupo Nuevo Amanecer
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 07 de septiembre del 2025.- En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.