menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

Así entran a la recta final de la elección

Pasadas las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, los partidos entran a la recta final rumbo a las elecciones de este año, las más grandes de la historia. Unas elecciones primordialmente locales, pero que tendrán una consecuencia nacional muy importante: el futuro inmediato del proyecto lopezobradorista.
Lo que está en juego es mucho.
Actualmente, Morena y sus partidos satélites cuentan con las mayorías simple y calificada en la Cámara de Diputados, lo que les garantiza la aprobación de leyes, del presupuesto anual y de reformas a la Constitución. El gobierno ya no tiene mucho que ganar con respecto a lo que hoy tiene, pero sí mucho que perder.
¿Qué dicen las encuestas de cómo van los partidos rumbo a la elección de diputados federales?
Lo primero que hay que mencionar es la escasez de encuestas. A diferencia de otros procesos electorales, este año se han publicado muy pocos sondeos.
Yo soy de la escuela tradicional de las encuestas. Creo que las más serias, correctas y certeras son las que se realizan en vivienda. Este año sólo han aparecido cuatro de este tipo. Dos de Parametría (enero y marzo), una de Buendía y Márquez (febrero) y otra de GEA/ISA (marzo). Son muy pocas.
¿Por qué no se han publicado más encuestas en un país con una larga y sólida tradición demoscópica?
No lo sé a ciencia cierta. Supongo que tiene que ver con el costo de las encuestas de vivienda —las más caras— en un momento donde los medios están atravesando por una crisis en sus ingresos. También es posible que exista miedo a publicar encuestas que puedan desatar la ira del gobierno o la oposición. En fin, no lo sé, pero el hecho es que, al día de hoy, tenemos poquísimas encuestas de vivienda.
A la luz pública han salido otras cinco encuestas telefónicas que, como sabemos, son menos confiables que las de vivienda. No me quiero meter en honduras metodológicas. Suficiente con mencionar que tienen un sesgo y un mayor error estadístico. El Financiero ha publicado tres (enero, febrero y marzo), Sismo/El País otra (marzo) y Varela y Asociados la quinta (marzo).
Hay, eso sí, muchas encuestas que se realizan con robots telefónicos o por internet a través de redes sociales como Facebook. En lo personal, yo no confío en ninguna de éstas por el problema probabilístico que tienen.
Tomo, entonces, las de vivienda y telefónicas en el entendido de que prefiero las primeras. Sumadas, este año hay nueve disponibles. En todas, Morena sale arriba. Sin embargo, el rango es amplísimo. La de El Financiero de marzo (telefónica) le da a Morena el 55% de intenciones efectivas (quitando la no respuesta), mientras que la de GEA/ISA (vivienda) le otorga un 40%. Quince puntos porcentuales es un mundo de diferencia para el sistema de asignación mixto de escaños que tenemos en México.
En oraculus.mx, Javier Márquez desarrolló un modelo Poll of Polls de encuestas de intenciones de voto para la elección de la Cámara de Diputados. Éste toma en cuenta todas las encuestas de vivienda y telefónicas publicadas. La metodología puede revisarse en el sitio de internet.
De acuerdo con este modelo, si las elecciones se llevaran a cabo hoy, Morena tendría el 43% de los votos, el PRI, 17%; lo mismo el PAN, 6%; el Verde, 5%; el PRD, MC, 4%; igual el PT; 2% el PES; 1% FSM y 1% RSP.
Con base en estos números, Javier Márquez elaboró otro modelo, el de predicción de cómo quedaría la Cámara de Diputados con estos hipotéticos resultados.
Hoy, Morena y los otros partidos que apoyan a AMLO contarían con una probabilidad de más de 99% de obtener 251 diputados para asegurar mayoría simple, y un 39% de probabilidad de quedarse con 334 legisladores para lograr la mayoría calificada, con la que podrían reformar la Constitución.
Así entran los partidos a esta recta final de la elección. Con las pocas encuestas que existen, Morena va adelante. Se ve difícil que la oposición, tan debilitada y dividida, pueda alcanzarlo.

Más Noticias

¡Confirmado! ‘Canelo’ enfrentará a William Scull en mayo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que el cubano de 32 años, William Scull, será su primer rival en 2025; la pelea se llevará a cabo en...
Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of Her Voice (2024) y My Heart (2021), murió inesperadamente luego de que le dio gripe.  De acuerdo con información compartida...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó en redes El tema de Karla Sofía Gascónarribó esta tarde  a la alfombra roja de los Premios Goya,...

Relacionados

Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita...
Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...
Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza,...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom...
Analu Salazar recuerda cuando Karla Sofía Gascón se le insinuó sexualmente: "se puso coquetona"
La actriz española esta casada con Marisa Gutiérrez Karla Sofía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.