menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México pudo evitar 190 mil muertes

México pudo evitar 190 mil muertes

CIUDAD DE MÉXICO.- México no sólo “fracasó en su respuesta a la pandemia”, sino que con una respuesta “promedio”, pudo evitar unas “190 mil muertes por todas las causas en 2020”.

Son las conclusiones de un estudio de caso que realizó el Instituto de Ciencias de la Salud Global, de la Universidad de California, en San Francisco, por encargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El documento “La respuesta de México al Covid-19: Estudio de caso”, señala que México tiene “una de las tasas más altas de casos y muertes por Covid-19, a pesar de ocupar los últimos lugares en la aplicación de pruebas”.

Esta escasa aplicación es uno de los factores que más cuestiona el estudio, elaborado, entre otros, por Jaime Sepúlveda, director Ejecutivo del Instituto de Ciencias de la Salud Global, así como Carlos del Río, profesor de Medicina de la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina en la Universidad de Emory.

“Esta escasez de pruebas implica que el subdiagnóstico el subregistro de las muertes por Covid-19 es muy sustancial”, detalla el documento, que señala que aproximadamente, una de cada 30 infecciones por coronavirus no son detectadas.

“Las proyecciones del gobierno sobre el curso de la pandemia y las expectativas sobre las probables consecuencias de la emergencia fueron demasiado optimistas, infundadas y condujeron a una planificación deficiente”, recalca el estudio, según el cual, la Ciudad de México “ha contribuido de manera desproporcionada a la mortalidad”.

El estudio de caso indica que la pandemia exhibió una gran desigualdad en México, tanto en el acceso a pruebas como en la atención médica, la atención de la enfermedad y la “carga entre regiones y grupos sociales”. En otras palabras, los casos y muertes “se han concentrado desproporcionalmente en los municipios con mayores niveles de marginación socioeconómica, especialmente en las zonas urbanas”.

El mal manejo de la pandemia derivó en que, hoy por hoy, México ocupe “el cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad… Si México hubiera tenido un desempeño promedio en la pandemia, se habrían evitado alrededor de 190 mil muertes por todas las causas”.

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.