
Por Wendy Riojas
La vacunación antiCovid del personal educativo y la población de 50 a 59 años, podría ‘empalmarse’ con la aplicación de la segunda dosis a adultos mayores de 60 años en Coahuila, lo informó la Subdelegada del Gobierno Federal en la Región Centro, Claudia Garza del Toro.
Esto, luego de que el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció a nivel nacional que el próximo 19 de abril del 2021 iniciará la vacunación en población de 50 a 59 años y en personal educativo de 5 estados de la República Mexicana, entre ellos, Coahuila.
La funcionaria, mencionó: “El Subsecretario mencionó que cinco estados empezarán con la vacunación del sector educativo y entre ellos se encuentra Coahuila con un censo de 89 mil 04 personas”.
Sin embargo aclaró “Aún no tenemos fecha, el Subsecretario dio una fecha de arranque a nivel nacional que es del bloque de 50 a 59 años y el personal educativo, ya las fechas precisas por estado o localidad las iremos dando a conocer conforme nos notifiquen”.
Dijo que ayer en un punto de vacunación de Muzquiz tenían un excedente de vacunas y optaron por atender a la población de 50 a 59 años y parte del sector salud, por lo que podría ser un inicio de este bloque de la población
Y mencionó “la vacunación de 50 a 59 años y personal educativo a nivel nacional arranca del 19 de abril en adelante, yo creo que se nos puede empalmar en diferentes lugares con la de adultos mayores de 60 años”.
Anunció que concluyeron al 100 % la aplicación de la primera dosis en la región centro y carbonífera del Estado por lo que trabajan en la aplicación de la segunda dosis en Monclova a partir del 18 de abril y posteriormente van a Sabinas, Rosita y Múzquiz.
Y mencionó que los adultos mayores que fueron vacunados con el biológico de AstraZeneca recibirán la segunda dosis a partir del primero de mayo, toda vez, que tienen un lapso de 3 meses entre la aplicación de la primera y segunda vacuna.