menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Michoacán: casi en guerra

Hace más de cuatro décadas, Agui-lilla se convirtió en el epicentro de la producción de drogas en Michoacán.
Enclavado en la sierra, de muy difícil acceso en aquel tiempo, el municipio producía buena parte de la mariguana que se contrabandeaba a Estados Unidos.
El mandamás del lugar se llamaba Félix Cornejo Sosa. Su asesinato en la Ciudad de México, en julio de 1994, provocó una lucha entre sus lugartenientes que continúa al día de hoy.
Cornejo tuvo relación con hombres que después alcanzarían notoriedad en el mundo criminal, como Félix Gallardo, El Chapo Guzmán, El Güero Palma y Arturo Beltrán Leyva, a quienes servía de anfitrión en fiestas en las que corría el alcohol y en que las sobras alcanzaban para que comiera todo el pueblo. Uno de los que se encargaba de organizar esas fiestas era Nemesio Oseguera, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cornejo tenía dos hombres de confianza: Armando Valencia y Carlos Rosales. El primero se encargaba de la producción de la droga y el segundo, de su distribución. Cuando murió el jefe, ambos se enfrentaron por el control del negocio.
Como Rosales tenía contactos en Tamaulipas, pidió ayuda al Cártel del Golfo en su lucha contra Valencia. El capo Osiel Cárdenas envió algunos zetas en su auxilio. Cuando Rosales fue detenido en Morelia en 2004, sus lugartenientes Nazario Moreno, alias El Chayo; Jesús Méndez, El Chango, y Servando Gómez, La Tuta, fundaron el grupo La Familia Michoacana para expulsar a los tamaulipecos.
Así comenzó la peor etapa de la violencia en Michoacán. La cúspide de ese enfrentamiento fue el asesinato y decapitación de cinco zetas, cuyas cabezas fueron lanzadas sobre la pista del antro Sol y Sombra en Uruapan, el 7 de septiembre de 2006.
Conocí Aguililla en 1990, a raíz de que fue detenido por la entonces PGR el alcalde de extracción perredista, Salomón Mendoza Barajas. Acusado de narcotráfico, éste pasó seis meses en la cárcel hasta que la autoridad se desistió de procesarlo. Su caso fue uno de los que dio origen a la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Como digo, no era fácil llegar a Aguililla. La carretera que venía de Apatzingán terminaba en el pueblo de El Aguaje y, desde ahí había que tomar una brecha. Al cabo de unas tres horas, llegaba uno a un pueblo donde había mansiones de estilo californiano e incluso un buen hotel.
Hoy, los grupos criminales en los que se dividió el clan original se disputan el control de Aguililla –el CJNG, por un lado, y Cárteles Unidos, por el otro–, quién sabe si por razones estratégicas (se habla de la existencia de laboratorios de drogas sintéticas) o puramente sentimentales.
Luego de que la toma de la cabecera municipal por parte del CJNG se volvió una noticia nacional, el gobernador Silvano Aureoles quiso demostrar que no pasaba nada y acudió al lugar en un helicóptero, resguardado por soldados.
Hartos de la violencia y la ineficacia del gobierno estatal, habitantes de Aguililla le salieron al pasado. Enfurecido, Aureoles bajó de un vehículo militar para increpar a un maestro rural que sostenía un par de cartulinas en las que pedía, simplemente, seguridad.
“¡Ya cállate, cabrón!”, gritó el gobernador antes de dar un empujón al profesor Fernando Padilla Vázquez, director encargado de la escuela Narciso Mendoza, en el poblado de Puerto La Aguacatera. Después de su desplante, Aureoles quiso justificarse diciendo que el manifestante era en realidad un halcón (es decir, informante de los delincuentes). Incluso tuiteó que Aguililla vive “una situación casi de guerra”.
Ayer pude hablar con el profesor Padilla en Imagen Radio. Me dijo que, después de los hechos, temía por su seguridad y que, pese a que sentía mucho miedo, había decidido salir a protestar porque “la violencia ya no se aguanta” y porque los víveres han dejado de llegar al municipio, pues los caminos de acceso al municipio fueron trozados para impedir la circulación.
Sobre si Padilla es realmente profesor, basta entrar a una página web en la que el entonces alcalde Israel Mendoza Mendoza da cuenta de su último informe de gobierno, en 2018. Ahí aparece una foto del director de escuela, recibiendo mobiliario entregado por el ayuntamiento.

Más Noticias

Avioneta alemana se estrella en Austria y fallecen 4 pasajeros; investigan las causas del accidente
La aeronave ligera había salido de un aeródromo de Múnich y se precipitó al suelo en un bosque de la región austriaca de Pinzgau Cuatro...
SE LLEVA A CABO CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO EN COAHUILA
Gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugura los trabajos con presidentes de Notarios de todo el país Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de julio de 2025.-...
Morena predica austeridad, pero celebra con lujo
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces Saltillo, Coahuila, 5 de julio de 2025.- El diputado local del PAN, Gerardo Aguado,...

Relacionados

Con “NUEVAYoL”, Bad Bunny alza la voz por los migrantes latinos en Estados Unidos
El cantante hizo un llamado a la unidad de los...
Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
Dice que la orden de aprehensión emitida en su contra...
Sari Pérez y empresarios se coordinan para limpiar la carretera federal 30
Frontera, Coahuila; a 5 de julio de 2025.- Con el...
DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte...
VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.