menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DETALLAN PROCESO DE VACUNACIÓN A MAESTROS EN COAHUILA

DETALLAN PROCESO DE VACUNACIÓN A MAESTROS EN COAHUILA

Se aplicarán en siete sedes designadas, donde participarán 125 trabajadores de la Secretaría de Salud

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Abril del 2021.- Con la finalidad de afinar detalles y conocer el calendario de aplicación de vacunas anticovid al personal docente de la entidad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto con sus secretarios de Salud y Educación, participó en una reunión virtual encabezada por autoridades federales del ramo.

El Mandatario estatal indicó que Coahuila se encuentra listo para iniciar este proceso el próximo 20 de abril.

Coahuila forma parte de las 5 entidades donde se arrancará esta fase a nivel nacional, donde también se contempla la aplicación del biológico CANSINO BIO a personal docente de Tamaulipas, Chiapas, Nayarit y Veracruz.

Riquelme Solís enfatizó que tanto Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, e Higinio González Calderón, titular de Educación, sostuvieron ya una reunión previa con los mandos militares en Coahuila para conocer y detallar la logística que habrá de realizarse a partir de la siguiente semana.

Explicó que la Secretaría de Salud pondrá a disposición un total de 37 células con personal de enfermería de vacunación para aplicar las vacunas en las 7 sedes, 6 de ellas militares y una en instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Región Carbonífera, designadas por el Gobierno Federal.

Directamente participaran 125 colaboradores del Sector Salud estatal, entre médicos de apoyo, enfermeras, paramédicos y asistentes, además de ubicar 7 ambulancias de especialización y terapia intensiva que darán atención médica en caso de ser necesario. Además de personal de educación que revisará a detalle los censos de los maestros,  asentó.

El Gobernador apuntó que las autoridades estatales ya sostuvieron una reunión de trabajo con el General de Brigada del Estado Mayor Juan Ignacio Hernández Velasco, quien fue designado como coordinador estatal de la campaña de vacunación a docentes, y del Coronel de Infantería Roberto Solórzano Hernández, del 69 Batallón de Infantería.

Externó que se tiene como meta PRELIMINAR en las 7 sedes, la siguiente distribución de vacunas para las y los maestros:

Piedras Negras

5,800

Acuña

3,500

San Juan de Sabinas (Instalaciones UA de C)

4,600

Frontera

9,400

Torreón

23,000

San Pedro

5,700

Saltillo

30,000

Ahondó que esperan el arribo de las dosis el fin de semana, para posteriormente el lunes distribuirlas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a las 8 Jurisdicciones Sanitarias adscritas a la Secretaría de Salud.

Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, especificó que esperan concluir el próximo 24 de abril la totalidad de aplicación de las dosis. 

“En promedio aplicaremos cerca de 16 mil vacunas diarias, mínimo, para terminar en este período”, agregó.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE VACUNAS

Bernal Gómez explicó que se definió un protocolo de aplicación de vacunas estatal, donde participan autoridades de salud, educativas y militares.

La Secretaría de Educación se encargará de entregar los censos por plantel y elaborar la agenda, además de realizar el traslado hacia los puntos de aplicación de la vacuna en todas las regiones.

La Secretaría de la Defensa Nacional establecerá los filtros de entrada a cada regimiento militar y pondrá a disposición sus instalaciones para el proceso.

En tanto, la Secretaría de Salud, con apoyo de personal de Educación, instalará un filtro médico, se hará una revisión de los censos y se contará con las células de vacunación para otorgar agilidad al proceso.

Se informó que únicamente se dará acceso a los docentes previamente informados y censados, quienes llegarán en transportes que facilitarán las autoridades municipales avaladas por la Secretaría de Educación.

Además se contará con un módulo de observación posterior a la dosis, ambulancias de atención médica especializada y un punto de traslado para el regreso a los planteles.

El protocolo contempla sumar a las autoridades municipales para que colaboren con la seguridad externa y la agilidad de vialidades por el sector para evitar complicaciones.

Más Noticias

Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...

Relacionados

Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.