menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Detallan proceso de vacuna a profesores

Detallan proceso de vacuna a profesores

EL GOBERNADOR Miguel Ángel Riquelme Solís y los secretarios de Salud, Roberto Bernal y de Educación, Higinio González Calderón, en la reunión para definir vacunas anti Covid a profesores.

Por: Rocío De Jesús

Con la finalidad de afinar detalles y conocer el calendario de aplicación de vacunas anticovid al personal docente de la entidad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto con sus secretarios de Salud y Educación, participó en una reunión virtual encabezada por autoridades federales del ramo.

El Mandatario estatal indicó que Coahuila se encuentra listo para iniciar este proceso el próximo 20 de abril.

Coahuila forma parte de las 5 entidades donde se arrancará esta fase a nivel nacional, donde también se contempla la aplicación del biológico CANSINO BIO a personal docente de Tamaulipas, Chiapas, Nayarit y Veracruz.

Riquelme Solís enfatizó que tanto Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, e Higinio González Calderón, titular de Educación, sostuvieron ya una reunión previa con los mandos militares en Coahuila para conocer y detallar la logística que habrá de realizarse a partir de la siguiente semana.

Explicó que la Secretaría de Salud pondrá a disposición un total de 37 células con personal de enfermería de vacunación para aplicar las vacunas en las 7 sedes, 6 de ellas militares y una en instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Región Carbonífera, designadas por el Gobierno Federal.

Directamente participaran 125 colaboradores del Sector Salud estatal, entre médicos de apoyo, enfermeras, paramédicos y asistentes, además de ubicar 7 ambulancias de especialización y terapia intensiva que darán atención médica en caso de ser necesario. Además de personal de educación que revisará a detalle los censos de los maestros,  asentó.

El Gobernador apuntó que las autoridades estatales ya sostuvieron una reunión de trabajo con el General de Brigada del Estado Mayor Juan Ignacio Hernández Velasco, quien fue designado como coordinador estatal de la campaña de vacunación a docentes, y del Coronel de Infantería Roberto Solórzano Hernández, del 69 Batallón de Infantería.

Externó que se tiene como meta PRELIMINAR en las 7 sedes, la siguiente distribución de vacunas para las y los maestros:

SEDE Y CENSO

Piedras Negras

5,800

Acuña

3,500

San Juan de Sabinas (Instalaciones UA de C)

4,600

Frontera

9,400

Torreón

23,000

San Pedro

5,700

Saltillo

30,000

Ahondó que esperan el arribo de las dosis el fin de semana, para posteriormente el lunes distribuirlas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a las 8 Jurisdicciones Sanitarias adscritas a la Secretaría de Salud.

Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, especificó que esperan concluir el próximo 24 de abril la totalidad de aplicación de las dosis. 

“En promedio aplicaremos cerca de 16 mil vacunas diarias, mínimo, para terminar en este período”, agregó.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE VACUNAS

Bernal Gómez explicó que se definió un protocolo de aplicación de vacunas estatal, donde participan autoridades de salud, educativas y militares.

La Secretaría de Educación se encargará de entregar los censos por plantel y elaborar la agenda, además de realizar el traslado hacia los puntos de aplicación de la vacuna en todas las regiones.

La Secretaría de la Defensa Nacional establecerá los filtros de entrada a cada regimiento militar y pondrá a disposición sus instalaciones para el proceso.

En tanto, la Secretaría de Salud, con apoyo de personal de Educación, instalará un filtro médico, se hará una revisión de los censos y se contará con las células de vacunación para otorgar agilidad al proceso.

Se informó que únicamente se dará acceso a los docentes previamente informados y censados, quienes llegarán en transportes que facilitarán las autoridades municipales avaladas por la Secretaría de Educación.

Además se contará con un módulo de observación posterior a la dosis, ambulancias de atención médica especializada y un punto de traslado para el regreso a los planteles.

El protocolo contempla sumar a las autoridades municipales para que colaboren con la seguridad externa y la agilidad de vialidades por el sector para evitar complicaciones.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.