menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Proponen Federalistas compensar presupuesto

Proponen Federalistas compensar presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO, CDMX.- Pese a que el presupuesto federal tiene un incremento del 0.3 por ciento en términos reales, el gasto federalizado tendrá una disminución real en 2021 de 5.5 por ciento (108,521.4 mdp) reflejado en menores transferencias de los ramos 23, 28 y 33 a las entidades federativas y municipios.

“La construcción del presupuesto disminuyendo recursos a las entidades federativas, es un fracaso”, mencionó el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario de Coahuila, junto a los gobernadores que integran la Alianza Federalista, fijaron este día su postura ante el Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal para el 2021.

En reunión extraordinaria celebrada en la Capital del País y mediante un comunicado conjunto, este grupo que integran 10 entidades propone diseñar un mecanismo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para compensar la caída de 5.5 por ciento en el gasto federalizado.

“Nuestra postura es clara: Los Estados no pueden recibir menos recursos que el año pasado”, enfatizaron durante la lectura de este documento.

En ese sentido, la Alianza Federalista propone lo siguiente:

  • Fondo de estabilización para compensar la caída, que concentre recursos federales no ejercidos, parte de los remanentes del Banco de México y recursos provenientes de la extinción de fideicomisos.
  • Fondo especial para proyectos estratégicos de infraestructura local.
  • Clarificar los criterios de distribución territorial de los fondos de SCT, INSABI y FOTRADIS, garantizando que cuando menos no haya una disminución en términos reales con las asignaciones del año pasado.
  • Establecer asignaciones para FORTASEG, FONMETRO y Escuelas de Tiempo Completo, entre otros.

“Con estas propuestas esperamos que la inversión pública en las entidades contribuya a reactivar la economía del País, y que se respeten los principios federalistas que dan cohesión a la nación”, expresaron los mandatarios estatales en su posicionamiento.

A esta reunión extraordinaria asistieron Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila; Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León; Francisco J. García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas; José Rosas Aispuro Torres, Gobernador de Durango; Silvano Aureoles Cornejo, Gobernador de Michoacán; José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador de Colima; Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco; Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.