menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Pagan vacunas. pero no llegan

Pagan vacunas. pero no llegan

CIUDAD DE MÉXICO.-Aunque comprometió para marzo contar con 51 millones de vacunas, el Gobierno mexicano ha recibido 35 por ciento de esa cantidad. Los médicos no han sido vacunados como se comprometió y va rezagada la inmunización de adultos mayores.

Con Rusia, México pactó 24 millones de dosis para marzo y han llegado apenas 900 mil. Con China se pactaron 10 millones de dosis para mayo y solo han entregado 4.5 millones.

En teoría, al cierre de marzo, deberían haber llegado al País como mínimo 51 millones de dosis, pero se han recibido 18 millones. Ni siquiera la sustancia a granel que ya se envasa en el País se ha podido entregar conforme a lo previsto.

Tras una  llamada con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador dijo el 25 de enero que para marzo se recibirían 24 millones de dosis de Sputnik. A la fecha han enviado 900 mil unidades.

Lo incierto del abasto llevó al Canciller Marcelo Ebrard, encargado de la compra de dosis, a programar viajes para la adquisición de más vacunas y a mantener el flujo de entregas.

Para presionar en el abasto de dosis de Sputnik, el Secretario de Relaciones Exteriores realizará una visita a Moscú, entre el 24 y el 28 de abril, pero también planea ir a India, China y EU.

Si en enero el cálculo era que los adultos mayores estarían vacunados a finales de marzo y con ello se reduciría 80 por ciento la mortalidad, ahora la meta es que al cierre de abril esta población reciba, al menos, la primera dosis.

A la fecha, casi 10 millones de personas de la tercera edad han sido inmunizadas, por lo que resta cubrir a otros 5 millones, según la población estimada por el Gobierno.

Con el personal de salud pasó algo similar, inicialmente se proyectó que entre diciembre y febrero se vacunaría a 1.2 millones de trabajadores de primera línea de atención al virus y el resto sería inmunizado entre febrero y abril. A la fecha se ha vacunado a casi un millón.

La estrategia de traer la sustancia a granel para envasarla en el País ha aportado 2.1 millones de dosis de CanSino, que se completó con la entrega de este viernes. Inicialmente se había pactado para marzo un abasto de 2.7  de los 5 millones que se empaquetan en el Estado de México.

Mientras que AstraZeneca no ha podido liberar ninguna de las 12 millones de dosis envasadas en Querétaro –una parte para distribuir a otros países–, pues está en proceso el aval de Cofepris.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.