menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

¿Extender el periodo de AMLO como Presidente?

Me lo han preguntado muchísimas veces: “¿Se va a quedar López Obrador en la Presidencia cuando termine su sexenio? ¿No querrá reelegirse? ¿Le ampliarán su periodo presidencial más allá de los seis años?”
Siempre he respondido que no lo creo. Ya empiezo a dudarlo.
¿Por qué?
Primero, por su relación con las Fuerzas Armadas. Nunca, desde que los civiles tomaron el poder durante el sexenio de Miguel Alemán (1946-1952), un Presidente le había dado tanto poder al Ejército y la Marina. López Obrador claramente ha militarizado la vida pública del país, otorgándole nuevas labores y prebendas a soldados y marinos. Muchos han interpretado esta política por el gusto presidencial con la institución castrense, que obedece órdenes sin cuestionarlas y opera con eficacia.
Quizá. Pero también es un hecho que AMLO quiere ganarse políticamente a las Fuerzas Armadas, beneficiándolas como nunca. La idea es que no sólo sean una institución del Estado mexicano sino del gobierno lopezobradorista.
Con tantos beneficios, a la hora de optar, los militares estarían de acuerdo con la continuidad de este proyecto político. Si es con López Obrador, que tanto los apapacha, mejor. Y el Presidente sabe que, a final del día, requiere del apoyo incondicional de las Fuerzas Armadas si quiere quedarse en el poder más de un sexenio.
Otro factor que me hace dudar sobre la posible ampliación del mandato de AMLO son lo que algunos analistas han considerado como “globos sonda” que envía el gobierno para medir la temperatura política, si es que se animan a hacerlo. Ahí está el caso de Jaime Bonilla, que movió cielo y tierra para extender su periodo como gobernador de Baja California, de dos a cinco años. No lo logró porque lo frenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, lo intentó y con el apoyo abierto del gobierno de AMLO.
Hoy, paradójicamente, por medio de un artículo transitorio de una ley secundaria, se pretende ampliar el periodo de Arturo Zaldívar como ministro presidente de la SCJN, de cuatro a seis años. Esto, a pesar de lo que ordena la Constitución.
Muchos piensan que se trata de otro “globo sonda” para medir la reacción de la opinión pública y publicada sobre una posible ampliación del titular de un poder del Estado. En este caso del Judicial, pero con la mira puesta en el Ejecutivo.
Ayer le preguntaron a AMLO sobre la ampliación del plazo de Zaldívar como ministro presidente de la SCJN. El jefe del Ejecutivo lo consideró como una reforma constitucional y afirmó:
“El ministro presidente de la Corte es un hombre íntegro, honesto y que ayudaría mucho en la renovación del Poder Judicial, porque urge la reforma al Poder Judicial. Entonces, si ya se están por aprobar leyes para combatir la corrupción en el Poder Judicial, para combatir el nepotismo en el Poder Judicial, si ya se aprobaron esas leyes y si para llevarlas a la práctica se requiere que el actual presidente continúe dos años más, porque es garantía de que esos cambios se van a llevar a la práctica, que se van a realizar, yo estoy de acuerdo […] Si no se amplía el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo, va a significar más de lo mismo, más de lo anterior, más de lo que significaba el antiguo régimen. Entonces, no olvidemos que estamos aquí para transformar, no venimos a que las cosas continúen igual”.
Cambiemos estas palabras a un hipotético caso que involucrara al Poder Ejecutivo y veamos cómo quedan:
“El Presidente de la República es un hombre íntegro, honesto y que ayudaría mucho en la renovación del régimen político, que urge. Entonces, si se están aprobando leyes para hacerlo y si para llevarlas a la práctica se requiere que el actual Presidente continúe dos años más, porque es garantía de que esos cambios se van a llevar a la práctica, que se van a realizar, yo estoy de acuerdo […] Si no se amplía el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo, va a significar más de lo mismo, más de lo anterior, más de lo que significaba el antiguo régimen. Entonces, no olvidemos que estamos aquí para transformar, no venimos a que las cosas continúen igual”.

Más Noticias

Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era trasladado al hospital Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -La madrugada de este...
Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de su vehículo en la colonia Mirasierra; comerciante resultó herido Liz de la Fuente LA PRENSA...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de...

Relacionados

Coahuila: El segundo Estado más seguro del país: Manolo
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Dan a 10 años a “pollero” detenido en Eagle Pass
El jurado declaró culpable a Nolber Domínguez-Noy tras hallarle a...
Reciben 150 despensas adultos mayores de MM
La alcaldesa Laura Jiménez encabezo la entrega de más de...
Ofrecerán financiamiento para desarrollo del campo
Campesinos de ejidos de la Región Carbonífera están invitados a...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.