menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
ATESTIGUA MARS FIRMA DE CONVENIO ENTRE CONGRESO DE COAHUILA Y COPARMEX

ATESTIGUA MARS FIRMA DE CONVENIO ENTRE CONGRESO DE COAHUILA Y COPARMEX

  •  ‘Esté como esté, Coahuila sigue con la unidad’: Gobernador Miguel Riquelme

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís atestiguó la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Congreso del Estado y el Centro Empresarial  Coahuila Sureste COPARMEX, evento que se llevó a cabo en el Museo de la Revolución Mexicana.

“Este convenio lleva detrás un gran mensaje: Esté como esté, Coahuila sigue con la unidad, el trabajo y privilegiando los intereses de las y los coahuilenses”, señaló el Mandatario estatal.

En 2020 se firmó por primera vez el convenio de colaboración interinstitucional entre el Congreso del Estado y la COPARMEX.

La firma del presente convenio tiene por objetivo establecer las bases generales de colaboración entre las partes para lograr una estrecha coordinación para la atención oportuna de las propuestas de la sociedad civil organizada, así como el trabajo conjunto de las instituciones involucradas y materializar proyectos con un fin común.

Los principales ejes de colaboración serán:

  •  El fortalecimiento del Estado de Derecho.
  •  La reconstrucción del tejido social.
  •  El impulso a leyes que conlleven a mejores índices de competitividad, productividad y crecimiento económico.
  •  La participación activa de la ciudadanía para fomentar el gobierno abierto y transparente, que combata eficientemente la corrupción y estableciendo un ambiente de paz social para la grandeza de nuestro estado.

El gobernador Miguel Riquelme agradeció la invitación a la firma de este convenio al diputado Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, y a Roberto Cabello Elizondo, presidente del Consejo Directivo Centro Empresarial Coahuila Sureste COPARMEX.

En su mensaje, Riquelme Solís reiteró que Coahuila sigue mostrando unidad, trabajo y compromiso a través de los distintos sectores que lo componen.

Recordó que con la pasada Legislatura se firmaron convenios que permitieron actualizar el marco jurídico estatal, mejorando también aspectos de regulación y generando garantías para quienes voltean a ver a Coahuila y buscan competitividad, fortaleza económica, tranquilidad y paz social y, sobre todo, mano de obra calificada, estabilidad laboral y magisterial, y todos los aspectos que crean un estado competitivo como Coahuila.

“No se trata solamente de construir, lo que es una obligación de todos quienes estamos dentro de la esfera del poder público, sino que se trata también de no destruir con ocurrencias. Y creo que hoy, esta Legislatura ratifica su compromiso con Coahuila”, mencionó.

Felicitó a la Legislatura por ratificar este convenio, que es benéfico para Coahuila y que da una muestra de trabajo y de unidad, como siempre se ha hecho.

Además, Miguel Riquelme expuso que una vez pasado el proceso electoral en la entidad y que se definieron las diputadas y diputados locales, una preocupación de la ciudadanía era el proceder de la mayoría partidista en el Congreso y del propio Ejecutivo del Estado.

“Hoy demostramos que no vamos a hacer tonterías ni vamos a trabajar con ocurrencias; que vamos a estar de la mano con el sector empresarial y con todos los sectores de la sociedad en lo que hemos construido juntos”, aseguró.

El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso de trabajar en unidad, de ir en conjunto viendo las necesidades de la entidad para no cometer un solo error ni tocar intereses que no convienen al progreso del estado.

Asimismo, informó que durante el proceso de vacunación al sector educativo, en dos días se ha vacunado a más de 36 mil maestros en las nueves sedes instaladas en la entidad, lo que equivale al 44 por ciento del total de 82 mil aproximados.

“Hemos ido mejorando nuestros procesos y para cuando lleguemos a población abierta espero que se tenga la misma fluidez que la que se está teniendo en el proceso de vacunación del sector magisterial”, indicó.

Riquelme Solís señaló que en el proceso de vacunación a las y los maestros de Coahuila se demuestra que, con la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, se pueden hacer más cosas y hacerlas bien.

TRABAJO EN EQUIPO

El diputado Eduardo Olmos, en su intervención aseguró que trabajar en conjunto con la COPARMEX y por supuesto de la mano del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de Saltillo y de los demás municipios de la región, permitirá implementar los mecanismos necesarios que coadyuven a impulsar la recuperación y reactivación económica en el estado, una de las demandas que la sociedad exige con mayor ímpetu en estos momentos.

“El convenio que firmamos hoy tiene como objetivo general establecer las bases de colaboración entre el Congreso del Estado y la COPARMEX a fin de construir y consolidar una estrecha coordinación, que permita que las propuestas de la sociedad civil organizada puedan ser atendidas oportunamente a través de la agenda legislativa”, mencionó Olmos Castro.

Agradeció la voluntad y el compromiso del Gobernador del Estado, quién día a día refrenda esa voluntad con su ejemplo y entereza para reactivar, como ya está sucediendo, la economía de nuestro Estado, mejorando así las condiciones sociales de las y los coahuilenses.

Roberto Cabello Elizondo, por su parte, se comprometió a desarrollar los mecanismos necesarios de colaboración y cooperación con la finalidad establecer una agenda común con los temas de interés, para mejorar el bienestar y competitividad de la entidad.

Aseguró que este convenio colocará a Coahuila como Estado líder por su transversalidad en la colaboración y participación de los diferentes actores y sectores de la sociedad civil.

“Señor Gobernador, a nombre de todos los asistentes a este evento le confío que es una distinción muy especial para nosotros que sea testigo de honor de la firma de este convenio, es una muestra más por su apertura e interés por el desarrollo sostenido del estado y por el liderazgo para atender a todos sus sectores. Felicidades por su visión y trabajo por el bienestar de los coahuilenses”, expresó Cabello Elizondo.

En esta firma de convenio estuvieron presentes, además, el magistrado Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo; Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía, y Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo.

Más Noticias

Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color, música y tradición, la alcaldesa Adriana Valdéz dio con entusiasmo el Grito de Independencia 2025...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal, Díaz Iribarren ondeó la bandera nacional Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.-  Con gran entusiasmo...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico, llevando el fervor patrio a plazas y ejidos con música, tradición y un ambiente de...

Relacionados

Suman 20 fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas
La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó el fallecimiento...
"Gaza está ardiendo": Israel lanza su operación terrestre y Hamás acusa de "limpieza étnica"
Las Fuerzas de Defensa israelíes dieron pocos detalles iniciales, pero los...
Ximena Navarrete respalda a Fátima Bosch tras polémica en Miss Universe México 2025
La ex Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, envió un mensaje...
DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.