menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inicia cuenta regresiva para eliminar outsourcing

Inicia cuenta regresiva para eliminar outsourcing

La reforma en materia de outsourcing se publicó este viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que comenzó la cuenta regresiva para que las empresas absorban al personal que se encuentra subcontratado.

Según el decreto publicado, el 1 de agosto vence el plazo para que las empresas pasen a los trabajadores que se encontraban en otras razones sociales internas (insourcing) o por la vía externa (outsourcing) a la nómina principal de la compañía.

Esta transición se realizará bajo la figura de sustitución patronal ante el IMSS.

El planteamiento central de esta reforma se concentra en el artículo 12, el cual advierte que queda prohibida la subcontratación de personal, la cual consiste en que una persona física o moral pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.

Este artículo de la Ley Federal del Trabajo advierte que la agencias de empleo o intermediarios que intervienen en el proceso de contratación de personal podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, entre otras funciones, pero no se considerarán patrones, como sucedía hasta antes de la reforma.

En el artículo 13 se advierte que solo se permitirá la subcontratación de servicios especializados que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa.

Asimismo, se permite la subcontratación de servicios u obras complementarias o compartidas prestadas entre empresas de un mismo grupo empresarial, los cuales tampoco deberán formar parte de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba.

En el decreto también se incluye el tema del reparto de utilidades, el cual fue objeto de arduas negociaciones entre el sector privado y el Gobierno federal. En el artículo 127 fracción VIII, de la Ley Federal del Trabajo, ya se especifica el tope de tres meses a este derecho.

“El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”, advierte el texto de la reforma.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.