menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Suman mil millones de vacunas aplicadas en el mundo

Suman mil millones de vacunas aplicadas en el mundo

Más de mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido administradas en el mundo, según un recuento de la AFP este sábado, casi cinco meses después de las primeras campañas de vacunación masiva.

En 207 países o territorios, se inyectaron al menos 1.002 mil millones 938 mil 540 dosis de los distintos inmunizantes contra el coronavirus, según un conteo realizado a partir de fuentes oficiales.

El 58 por ciento de estas vacunas se inyectaron en tres países: Estados Unidos (225.6 millones), China (216.1 millones ) e India (138.4 millones).

Sin embargo, Israel es el país con un mayor porcentaje de población totalmente vacunada, en torno al 60 por ciento.

Entre los países que más vacunaron, le siguen Reino Unido (49% de la población con al menos una dosis), Emiratos Árabes Unidos (más del 51%), Estados Unidos (42%), Chile (41%), Baréin (38%) y Uruguay (32%).

Los países de la Unión Europea administraron 128 millones de dosis, aunque de manera dispar en función de los Estados. Aquellos que más vacunaron fueron Malta (47% con la primera dosis) y Hungría (37%), mientras que los países más poblados están todos en los mismos niveles: Francia (20,5%), Alemania (22,6%), Italia (19,9%) y España (22,3%).

Hasta el 25 de marzo se habían inyectado 500 millones de dosis en el mundo. En este último mes se ha duplicado esta cifra y ya se superaron los mil millones.

Durante la última semana, aquellos países que vacunaron más rápido fueron Uruguay, que inyectó dosis al 1.04 por ciento de su población cada día, seguido por Baréin (0.96%), Emiratos Árabes (0.86%) y Estados Unidos (0.85%).

Aunque muchos países pobres o en vías de desarrollo ya empezaron a vacunar gracias al mecanismo Covax, estos disponen de una cantidad escasa de inmunizantes.

Los países con «bajos ingresos», según el Banco Mundial, solo administraron un 0.2 por ciento de las dosis, mientras que aquellos «con ingresos elevados» inyectaron el 47 por ciento de las dosis, aunque su población representa el 16 por ciento del total de la humanidad.

Aún hay 12 países que no empezaron a vacunar. Siete de ellos se encuentran en África (Tanzania, Madagascar, Burkina Faso, Chad, Burundi, República Centroafricana y Eritrea), tres en Oceanía (Vanuatu, Samoa y Kiribati), uno en Asia (Corea del Norte) y otro en el Caribe (Haití).

A pesar de las polémicas que rodearon al fármaco de AstraZeneca/Oxford, es el más utilizado en el mundo, dado que lo están inyectando en 156 de los 207 países que vacunan.

El inmunizante de Pfizer/BioNTech es utilizado por 91 países (44%), Moderna por 46 (22%), Sinopharm por 41 (20%), Sputnik V por 32 (15%) y Sinovac por 21 (10%).

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.