Durante este fin de semana, los alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, en el campus de Arteaga, llevaron a cabo un concurso de reciclaje de llantas usadas, con el que buscaban dar una solución a la gran cantidad de desperdicios que se dejan en todas las áreas de este municipio.
El concurso, en el que participaron los alumnos de la carrera de Artes Plásticas, divididos en cuatro equipos, mismos que se dieron la tarea de buscar una solución para la contaminación en este Pueblo Mágico.
Los jóvenes preocupados por el medio ambiente, establecieron diversos proyectos entre los que encontraba la creación de un parque recreativo, ensamblado completamente de llantas, el cual contaba con columpios, bancas, algunos juegos para los niños, y una cerca hecha completamente de este material.
Por otro lado, otros equipos se esforzaron en darle un uso más industrial a la llanta usada, por lo que se crearon topes para las calles y así disminuir la velocidad con la que los vehículos conducen, junto a tejas fabricadas para los techos de algunas plazas o paradas de autobús.
Este concurso fue implementado por el departamento de ecología del Ayuntamiento de Arteaga, y fue parte del cabildo quien fungió como jurado para los cuatro equipos, indicando que el ganador tendría todo el apoyo por parte del municipio, para que se llevara a cabo el proyecto seleccionado por los jueces.
Al finalizar la exposición de cada uno de los equipos, se determinó que la creación más viable, sería la plaza recreativa hecha con llantas, por lo que se buscará un espacio en donde llevar a cabo este proyecto estudiantil, que servirá para darle un mejor uso a los desperdicios que la gente desecha en las calles de Arteaga.
Entre los invitados estuvieron distintos regidores del Ayuntamiento, el Síndico de minoría y personal de Vigilancia Ambiental, quienes aplaudieron la creatividad de los alumnos y el empeño que pusieron en este primer concurso de reciclado de llantas.