
Por El Eventual
Empresarios actuaron con cautela sobre el tema de regreso a clase presencial, dice que aunque maestros ya fueron vacunados los alumnos aún no, entonces eso podría provocar problemas, señalan que no hay información para la aplicación de la vacuna a los alumnos de todos los niveles.
En este aspecto el empresario Eduardo García, dice que por un error, podrán volver los elevados números de personas contagiadas, es un tema que autoridades tienen el compromiso de analizar a detalle, aclara que no va en contra del regreso a la normalidad pero debe ser con cuidado.
“No hay duda que Coahuila presenta buenos resultados en cuanto al combate al virus, eso obliga a reflexionar, los estudiantes pueden sufrir contagios y llevarlos a sus casas es un aspecto a analizar, a reflexionar y esperar, claro si descuidar la calidad del aprendizaje y el nivel de estudios” señaló.
En tanto que el presidente de la CANACO, destaca que autoridades son quienes deben ordenar reabrir las escuelas de todos los niveles, pero primero aplicar protocolos sanitarios adecuados, no esperar se presente un caso para volver a cerrar las escuela, es regresar a donde nadie quiere, alto número de contagios.
Por otro lado, acertada la postura del vocero de la 147 Carlos Garza Bernal, cuando dice que es obligado que obreros de 50 a 59 años de edad se registren para ser vacunados contra el COVID-19 recuerda que los que se encuentran en resguardo domiciliario son los más obligados a responder y vacunarse.
Es cierto todavía hay personas que se niegan a la vacuna, tienen temor a reacciones que dicen en ocasiones se presentan, pero aún y todo eso no hay de otra más que responder, eso forma parte del proceso que en cierto momento autoridades decidan que regresen a laborar al estar protegidos.
Como se maneja la cosa, es posible que en el trascurso de la semana e abra la página para el registro, incluso ayer por la mañana se manejó la versión de que ya estaba lista, personas aseguraron que se habían registrado, otros no lo lograron por estar cerrado el registro y seguir personas de la tercera edad.
Pero es obligado estar atentos aunque también se dice que se tendrá otra forma registrarse en los módulos que se instalan en diversos puntos de la cuidad, eso obliga a estar atentos y acudir a donde las autoridades dispongan, no es cuestión de querer o no, es obligado para estar protegido contra el virus.
Y por el rumbo de la 288 ayer se comunicó el Loco Treviño para decir que no le interesan las críticas de su compadre el Chespiro, que sigue en activo y que ya dejó en paz todos los temas sindicales, que los años que convivieron en AHMSA es cosa del pasado y quedan en la historia sindical.
El Loco dice que se encuentra disfrutando su vejez, su posición de pensionado y ahora hasta comerciante cervecero, que atiende u club deportivo a donde acuden trabajadores a convivir un rato, en cierta forma sigue en activo laboralmente hablando y con un ingreso extra por esa actividad.
“Mi compadre el Chespiro puede decir lo que quiera, ya no somos obreros de AHMSA, además los compañeros del departamento conocen quien dice mentiras y quien habla con la verdad” aclara, total que el Loco trató de lavarse la cara al señalar que no es cierto que obligaba al Chespiro a comprarle el refresco.
Lo cierto de todo que ambos personajes hicieron historia en su paso como sindicalizados de la planta dos de AHMSA, la raza de antes los conoció y muy bien, incluso a pesar de sus diferencias ambos participaban de manera activa en los pleitos de aquellos años por el poder sindical.
En otro tema Ayer lunes se reanudaron las pláticas de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, entre directivos y comisionados de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático Minero y funcionarios de la planta dos de Altos Hornos de México, dijo Julio Cesar Aguilera Silva, vocero de la organización sindical.
El directivo sindical recordó que en el transcurso de la semana pasada, se iniciaron las negociaciones, pero se suspendieron el sábado y domingo, por ser días inactivos para funcionarios de la empresa, la intención es llevar una negociación en base a las condiciones que presenta la empresa.
“Tenemos confianza de alcanzar buenos resultados en la revisión del Contrato, los compañeros comisionados tienen todo el respaldo de la base trabajadora, incluso hay que recordar que fueron electos en elecciones celebradas a puerta de factoría y mediante voto secreto” recordó.
Nos leemos mañana..