menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Insta OPS a nuevo acuerdo sobre vacunas contra Covid

Insta OPS a nuevo acuerdo sobre vacunas contra Covid

Tras los señalamientos de la Cancillería de México de que el mecanismo Covax de la ONU no ha garantizado la distribución equitativa de las vacunas contra Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció que se requiere de un nuevo acuerdo global.

“Sin un acuerdo global, unas nuevas reglas, un nuevo tratado que pueda ser acordado por los países para garantizar una distribución equitativa de las vacunas producidas, vamos a tener, todavía por un par de meses, esa situación de algunos países con muchas vacunas, países desarrollados, y países de mediana renta y baja renta, sin el acceso a las vacunas que necesitan”, afirmó Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

“Bajo las agendas de mercado solamente algunos productores están entregando 100 por ciento de su producción para los países desarrollados que ya habían adquirido las vacunas antes”.

En sesión informativa virtual sobre la Covid-19 en las Américas, Barbosa agregó que con las reglas actuales, la inequidad en el acceso será difícil de superar.

“Si no se cambian las reglas esa será una realidad para los dos próximos meses al menos”, lamentó.

Por eso, dijo, muchos países están subrayando la necesidad de establecer un nuevo marco global para una respuesta adecuada en una pandemia.

En la actualidad, expuso, el mecanismo Covax tiene la producción de AstraZeneca, pero India es uno de los sitios de producción, y ante la emergencia sanitaria por Covid-19 en ese país, hay problemas de autorización de exportación de las vacunas elaboradas ahí.

“Todas las vacunas de AstraZeneca producidas en India para marzo y abril no tuvieron autorización del Gobierno de India para exportarse”, comentó.

Covax y la OMS, afirmó Barbosa, están en negociaciones con el Gobierno de India para que permita que una parte de las vacunas producidas en ese país se destinen a su programa nacional de inmunización, y otra para el mecanismo.

Sobre los otros productores comprometidos con Covax, como Janssen y Pfizer, el funcionario mencionó que éstos estarán entregando vacunas hasta junio y julio y en cantidades limitadas.

Por otra parte, dijo, según el acuerdo firmado por cada nación, hay países que pueden recuperar su inversión si se salen del mecanismo Covax.

México pagó 51.5 millones por vacunas a través del mecanismo Covax, y apenas el 23 de abril llegó un primer lote a través de esa iniciativa de la ONU, con un millón 75 mil 200 dosis de AstraZeneca.

Más Noticias

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través de Shark Tank México con un emprendimiento creado en pandemia, que hoy es una empresa...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto viaja hasta Hermosillo, Sonora para recibir el codiciado premio, pero no se queda con las...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de tránsito municipal es clave para la adquisición de una cultura vial que nos permita reducir...

Relacionados

ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...
Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.