menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

La peor sequía en años… y el país, sin Fonden

En octubre pasado, a instancias del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión dio al traste con 109 fondos y fideicomisos, para que el gobierno federal pudiese disponer de los 68 mil 478 millones de pesos que contenían.
La justificación fue que se manejaban de forma corrupta. En su conferencia del 8 de octubre, el mandatario fustigó a los legisladores que se oponían a la desaparición de los fideicomisos –“es lamentable que estén defendiendo a ladrones”, dijo– y ofreció dar a conocer, “en diez días”, las pruebas de los malos manejos, “para contestar a esos que la pasan obstaculizando, impidiendo que se lleve a cabo una reforma para terminar con la corrupción”. Eso nunca ocurrió.
Entre los fideicomisos que desaparecieron están el Fondo para el Cambio Climático (109 millones de pesos) y el Fondo de Desastres Naturales (6 mil 861 millones de pesos).
El Presidente aseguró que la extinción de los fideicomisos no implicaba que el gobierno fuera a abjurar de sus responsabilidades frente a sus beneficiarios. Hoy el país enfrenta una grave sequía en 84% del territorio, como no se veía desde 2011, y que ha dejado imágenes dramáticas como la desecación de lagos y lagunas.
Diferentes especialistas advierten que la falta de agua puede causar múltiples problemas sociales, particularmente a causa de la pérdida de cosechas. Esto requeriría echar mano de recursos extraordinarios para apoyar a los agricultores, pescadores y ganaderos afectados por este problema, que se suma a la crisis económica derivada de la pandemia.
La cosa es que esos recursos ya han sido destinados a otros efectos. El Fonden –creado en 1996, luego de que se batalló para encontrar dinero público para afrontar las consecuencias de los huracanes Opal y Roxanne– no existe ya.
Hoy es la sequía extrema, que tiene a las presas del Sistema Cutzamala por debajo de la mitad de su capacidad. Mañana puede ser una inundación, como la que incomunicó Ciudad del Carmen en 1995. Esos fideicomisos tenían razón de ser, para que actividades esenciales no dependieran de las prioridades presupuestales de una administración.
La falta o la sobreabundancia de agua son, en muchos casos, resultado del cambio climático, un fenómeno destructivo que el gobierno de la 4T tampoco ha querido tomar en serio.

BUSCAPIÉS
*If you build it, they will come (si lo construyes, ellos vendrán) susurran voces al granjero Ray Kinsella, urgiéndolo a trazar un diamante de beisbol en su maizal para que vayan a jugar allí peloteros muertos (Field of Dreams, 1989). De eso me acordé al ver en redes sociales las imágenes satelitales de los terrenos en los que se edifica el aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México. En medio del páramo, sobresale un campo de pelota de césped verdísimo. Aún no se sabe si en el aeropuerto de los sueños del Presidente vayan a aterrizar los aviones –él parece creer que sí–, pero al menos ya se puede ir a macanear.
*El diputado Saúl Huerta Corona y el senador con licencia Félix Salgado Macedonio están acusados de delitos sexuales similares. Sin embargo, para la organización política en la que ambos militan –Morena–, los presuntos crímenes de uno merecen un proceso de sanción expedito mientras que los del otro pueden ser descartados al punto de declarar fallecida a una de las personas que lo acusa. La conclusión es que, para el partido del gobierno, Huerta es desechable mientras que a Salgado algo se le debe. Uno renuncia a su candidatura y el otro se aferra desesperadamente a ella. Aquí importa el poder, no las víctimas.

Más Noticias

Continúan acciones de bacheo al sur de Saltillo
Programa “Aquí Andamos” trabaja en beneficio de comercios y habitantes del sector Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- A través del programa...
Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al edificio industrial Fu Hang, donde tardaron 15 minutos en hacer el atraco EFE.- Una banda...
¿Quiénes son las KATSEYE? El grupo femenino al estilo Kpop que está conquistando la música
¿Conoces al grupo musical de chicas formado al estilo Kpop, pero que no son exclusivas de este género? Se trata de KATSEYE, un fenómeno que, desde su...

Relacionados

Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe,...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de...
Intensifica Saltillo acciones de embellecimiento en la calle Nicolás Bravo
Programa ‘Aquí Andamos’ brinda espacios públicos en favor de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.