menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Entre empresarios se alcanza a observar mucho interés por conocer los resultados de la asamblea de consejo a celebrarse mañana en Altos Hornos de México, en cierta forma el sector privado marca postura al destacar la importancia de que el licenciado Alonso Ancira Elizondo, se mantenga como presidente.

Y es que como dicen  el licenciado Ancira, conoce la problemática que registran, pero lo más importante con suficientes contactos de los clientes de la empresa y eso va a ayudar a la reactivación de la producción y elevar las ventas algo que se está buscando desde el año pasado.

Don Raúl Flores, presidente de la CMIC, destaca que la asamblea será histórica sobre todo si regresa a México el licenciado Ancira, que a semana pasada estuvo por unos minutos en Monclova y partió  a San Antonio, Texas por ello la pregunta es si va a regresar a presidir la asamblea.

Otro dato es si se anuncian cambios a nivel directores, algo que intranquiliza a empresarios tomando en cuenta que la relación con el cuerpo directivo de la empresa siempre ha sido favorable, hay mucha comunicación, y todos los cambios siempre representa resistencia, veremos que sigue.

Del lado sindical aumentó el número de trabajadores que recibieron su constancia de retiro voluntario,  ahora lo que sigue es hacer los trámites ante el IMSS y recibir su pensión, un mes después de recibir el primer pago, acudir al Infonavit y las afores a tramitar se les regrese su ahorro.

Hay que recordar que esos ex trabajadores de AHMSA Uno se van a hacer fuertes con la pensión y los ahorros, hasta dentro de un año recibirán su finiquito de acuerdo al convenio que aceptaron con la empresa, ellos fueron los que en su momento propusieron el convenio para recibir el retiro voluntario.

En este sentido el vocero de la 147 Carlos Garza Bernal, dice que todavía hay cien obreros en espera de recibir su carta de retiro voluntario, pero no se tiene fecha programada eso ocurre de un día para otro, como fue el martes y miércoles de esta semana de repente les dijeron a firmar.

“Los compañeros serán avisados de la fecha, son más de cien que esperan su notificación y salir a tramitar su pensión, es un aspecto que los compañeros les urge manejar, además es derecho que adquirieron por todo el tiempo que laboraron y cotizaron ante la institución” recordó el vocero.

Por otro lado esos tex trabajadores tienen que pone atención en las semanas cotizadas el IMSS borró del 82 para abajo y eso les puede afectar con las parciales, son decenas de quejas que presentan ex trabajadores no solo de AHMSA de todas las empresas se vive el mismo problema.

Incluso hay ex trabajadores que se vieron en la necesidad de demandar al IMSS por supuesto que es fácil ganar, con el solo número de afiliación van a demostrar en que año empezaron a cotizar, por esa razón es obligado estar atentos al momento de recibir información de las semanas cotizadas.

Hay personas que reclamaron y se les hizo justicia a otros los ignoraron por ello demandaron es su derecho y en cierta forma les afecta para las parciales eso obliga a no dejar pasar las cosas y proceder conforme corresponda de lo contrario será menor el monto a recibir,

Y en otros temas mucha razón tiene Mario Galindo, cuando dice que Los trabajadores de 50 a 59 años de edad que se registren para su vacunación contra el COVID-19  tendrán necesidad de pedir permiso para acudir al centro de vacunación, por  ello la dirigencia sindical analiza la manera de apoyarlos y evitar resulten afectados con su salario y prestaciones.

Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la federación Frontera de la CTM consideró importante que los encargados de programar el horario tomen en cuenta que ese segmento de mexicanos en su mayoría se encuentran activos, por lo tanto es necesario que pregunten el turno en que estarán laborando el día de la aplicación de la vacuna.

Lo anterior porque en el caso de las personas de 60 o más años de edad la mayoría es gente pensionada por lo tanto no tienen problemas para presentarse el día y la hora que los programaron, pero en este caso se habla de personas que trabajan, que tienen que solicitar permisos si el horario coincide con su jornada de trabajo.

Por ello insistió que se debe programar horario flexible de esa manera no afectar a trabajadores en sus ingresos, además las empresas no se pueden queda vacías o con poco personal, es un aspecto que la dirigencia sindical analiza de manera conjunta con representantes de empresas.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

DIF San Buena más cerca de las familias
Durante el recorrido se entregaron apoyos y se brindó acompañamiento a adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad Óscar Ballesteros La...
Intensifican en Castaños campaña contra dengue
Gobierno Municipal exhorta a los ciudadanos a limpiar sus patios, retirando objetos que acumulen agua para frenar la reproducción del mosquito transmisor del dengue Por:...
Inicia Sari iluminación de la colonia Rielera
  OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 10 MIL FRONTERENSES Alcaldesa dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de 251 metros de red...

Relacionados

Pierde la vida bebé de apenas dos meses
Falleció mientras su madre lo trasladaba a la Clínica 82...
Destina Saltillo 24 mdp para mejorar parques
Destina Saltillo 24 mdp para mejorar parques PRIORIZA ALCALDE “EMBELLECIMIENTO...
Capacitan a trabajadores en ‘Aquí Vamos Gratis’
Apoyará Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas,...
Cantará en Saltillo Elena Garanca
La mezzosoprano es una de las voces más destacadas de...
Propone diputada redes de apoyo entre jóvenes
Con el propósito de prevenir el suicidio, plantea Marimar Treviño...
ESTAMOS LISTOS PARA ARRANCAR EL TREN SALTILLO-MONTERREY: MANOLO
Ciudad de México; a 18 de septiembre de 2025.- Manolo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.