menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exhortan a federación capacite a personal educativo para el regreso a clases presenciales

Exhortan a federación capacite a personal educativo para el regreso a clases presenciales

Durante la décima sesión del primer período ordinario, el pleno del Congreso local aprobó un dictamen por el que se acuerda enviar un exhorto a la Secretaría de Educación Pública Federal, con el objeto de solicitarle que en la medida de sus posibilidades coordine las acciones para elaborar los protocolos necesarios y capacitar al personal educativo de las escuelas públicas del país, para un regreso a clases presenciales seguro.

Esto derivado del punto de acuerdo presentado anteriormente por la diputada del PRI, María Esperanza Chapa.

El dictamen, emitido por los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas del Congreso, señala que con el inicio de la aplicación de las vacunas contra COVID-19, se ve más cercano el regreso a clases presenciales, y así como otros países ya cuentan con protocolos y orientaciones para la reapertura de escuelas que contienen los lineamientos y consideraciones que las autoridades de los mismos han establecido para el regreso a clases, es importante que en el país se cuente con amplios protocolos para las clases presenciales.

Por otro lado, mediante un boletín la Secretaría de Educación Pública, estableció en el mes de mayo de 2020, en su página oficial nueve medidas para un posible regreso a clases presenciales. Sin embargo, no se cuenta o se desconoce que se hayan elaborado los protocolos como los que se encuentran registrados por distintos países en la página oficial de la UNICEF, los cuales incluyen guías operativas para el retorno seguro a clases, protocolos de apoyo emocional, recomendaciones para transporte escolar, etcétera.

Ante ello, se señala la necesidad de crear e implementar los protocolos necesarios que permitan un regreso a clases presenciales lo más seguro posible tanto para el alumnado como para todo el personal educativo.

“Estamos seguros de que es el momento de contar con diferentes panoramas para el regreso a clases presenciales, por lo que nos permitimos solicitar a la Secretaría de Educación Federal que en medida de sus posibilidades capacite al personal educativo de las escuelas públicas, con el objeto de estar preparados para que cuando sea viable el inicio de clases presenciales se pueda garantizar a niñas, niños y adolescentes un regreso a clases seguro” expone la diputada Esperanza Chapa en la exposición de motivos que derivó el acuerdo.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.