menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Alertan por expulsión de migrantes desde EU a Tamaulipas

Alertan por expulsión de migrantes desde EU a Tamaulipas

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó por el incremento de migrantes expulsados de manera exprés desde Estados Unidos a Reynosa, Tamaulipas, donde las personas acampan en una plaza pública.

Se trata de migrantes, principalmente mujeres y menores de edad de Honduras, Guatemala y El Salvador que fueron expulsadas de Estados Unidos bajo el Título 42 que activó por la pandemia el Presidente Donald Trump y que ha mantenido Joe Biden.

“Vemos en su mayoría familias, en particular mujeres que viajan solas con sus hijos, que fueron deportadas de inmediato a una ciudad extremadamente peligrosa, para dormir en la calle y valerse por sí mismas para sus necesidades básicas”, dijo José Antonio Silva, coordinador de proyecto MSF en Reynosa.

“Lo que estamos presenciando hoy en Reynosa es también lo que estamos viendo en otras ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez”.

La organización reportó que los migrantes se encuentran abarrotados en la “Plaza de la República” en Reynosa, junto al Puente Internacional, a solo unos metros de la frontera con Estados Unidos.

“Se pueden proporcionar hasta más de 150 servicios médicos, psicológicos, sociales y de promoción de la salud en un día”, refirió la organización.

Desde marzo de 2020, el Gobierno de Estados Unidos ha deportado a más de 618 mil migrantes bajo el Título 42, tan sólo en marzo pasado fueron deportadas más de 104 mil personas.

“Estamos extremadamente preocupados de que algunas de las personas más vulnerables sean deportadas cada vez más a México y se vayan sin ningún tipo de apoyo”, añadió Silva.

Además de mujeres y niños, también han sido deportadas personas heridas o enfermas, mujeres embarazadas y gente de la comunidad LGBT+.

Médicos Sin Frontera reportó que trabajó en sesiones grupales de apoyo psicológico en Reynosa, donde se han observado signos de traumas complejos y depresión en los pacientes.

“Fueron reportados signos de reacción aguda al estrés, síntomas psicosomáticos como dolor de cabeza y de espalda, hipervigilancia debido a la inseguridad de la localización, dificultad para dormir, y miedo y ansiedad relacionados a la deportación o el hecho de vivir en condiciones de impredecibilidad y violencia”, indicó la organización.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.