Durante el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México alcanzó un crecimiento de 0.44 por ciento respecto al último trimestre de 2020, con lo que hiló su tercer avance trimestral, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Comparado contra el mismo trimestre de 2020, el PIB de los tres primeros meses de 2021 es inferior en 2.93 por ciento.
El avance del PIB fue impulsado por las actividades terciarias, o de servicios, las cuales crecieron 0.72 por ciento respecto al último trimestre de 2020. A tasa anual, el comparativo de estas actividades retrocedieron 3.56 por ciento.
En lo que se refiere a las actividades industriales, o secundarias, estas se mantuvieron en el mismo nivel que alcanzaron en el trimestre previo, al no registrar ningún avance. En el comparativo anual, el PIB industrial registró un descenso de 2.30 por ciento.
Finalmente, el PIB de las actividades primarias, en su mayor parte agropecuarias, cayó 1.27 por ciento respecto al último trimestre de 2020, mientras que el comparativo a tasa anual da cuenta de un avance de 2.80 por ciento.