menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pemex reporta pérdida de 37 mil millones de pesos

Pemex reporta pérdida de 37 mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 37 mil 358 millones de pesos en el primer trimestre del año.

Al dar a conocer sus estados financieros correspondientes al periodo enero-marzo, la petrolera estatal detalla que dicha pérdida “no fue generada por factores operativos ni factores de ingresos o costos de la empresa, sino que es totalmente generada por la valuación de los saldos de la deuda”.

La pérdida, agrega el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, es significativamente menor a la reportada en el mismo trimestre del año pasado -562.3 mil millones de pesos- debido al incremento en las ventas, incremento en la reversa de deterioro, menores importaciones, disminución de pérdida cambiaria, una reducción en la tasa de DUC y una disminución en el costo de los instrumentos financieros derivados.

Pemex argumenta que en materia de ingresos tuvo un incremento de 11.8% en comparación con el primer trimestre del 2020, sobre todo por el factor precio al observarse aumentos en gasolinas, diesel, gas licuado y gas natural -por la recuperación de las cotizaciones de estos hidrocarburos en el mercado internacional-, a pesar de que en términos de volumen vendió menos por el descenso en la actividad económica como consecuencia del COVID-19.

El precio de la gasolina aumentó 19.7% respecto del valor que tenía en el primer trimestre del 2020, mientras que el diesel aumentó 8.8%.

En el mercado externo, la empresa tuvo un incremento de 19% en las ventas de exportación, ocasionado principalmente por la recuperación en el precio promedio de la mezcla mexicana que pasó de 39.45 a 56.26 dólares por barril entre primer trimestre del año pasado y primer trimestre de este año.

A pesar de ello, Pemex redujo en 11.3% sus aportaciones al fisco vía impuestos, derechos y aprovechamientos, al pasar de 60 mil 496 millones a 53 mil 659 millones de pesos. Esta reducción se explica, según la petrolera, por el efecto de la reducción en la tasa del DUC de 58% a 54% a partir de 2021 y por beneficio fiscal del decreto del 19 de febrero que le representó una disminución de DUC por 18 mil 300 millones de pesos.

Respecto de la deuda financiera total de Pemex, el reporte señala que aumentó 4% debido principalmente a la depreciación en el tipo de cambio.

De esta forma, Pemex cerró el primer trimestre con una deuda por 2 billones 348.1 mil millones de pesos o su equivalente a 114 mil millones de dólares.

Para 2021, añade, “en adición a las medidas de carácter fiscal, ya se cuenta con la confirmación del gobierno federal para que Pemex reciba aportaciones de capital alineadas al perfil de vencimientos de su deuda de corto plazo con el propósito de que estas sean usadas para cubrir dichas amortizaciones. Con ello se reitera el compromiso de esta administración para robustecer la posición financiera de la empresa”.

En materia operativa, Pemex da a conocer que la producción de petróleo crudo y condensados producidos en campos (sin incluir socios) promedio un millón 715 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 25 mil barriles diarios, lo que se explica por la declinación natural de los yacimientos maduros.

En el trimestre la empresa proceso a través del Sistema Nacional de Refinación 747 mil barriles diarios, un aumento de 205 mil barriles respecto del volumen procesados en el primer trimestre del 2020. Esto representa una capacidad utilizada de 45.5%.

Al mismo tiempo, la producción de petrolíferos promedio 769 mil barriles diarios, un incremento de 228 mil barriles respecto del mismo periodo del año pasado.

Más Noticias

Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición, obteniendo los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina MÉXICO.- La Academia...
Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...

Relacionados

La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.