menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fibras captan 270,000 millones de pesos en 10 años en la BMV; el 45% lo tiene Funo

Fibras captan 270,000 millones de pesos en 10 años en la BMV; el 45% lo tiene Funo

En una década los 16 Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) en México han obtenido 270,000 millones de pesos de financiamiento a través de la Bolsa de valores, monto del cual el 45% o 121,000 millones de pesos lo tiene Fibra Uno (Funo).

Al celebrar su décimo aniversario, el fideicomiso inmobiliario que dirige André El-Mann Arazi representa el 45% del mercado de los Fibras. Además ha captado 80,000 millones de pesos de capital y 41,000 millones de pesos con ocho emisiones de deuda.

El director general de Funo dijo que en estos 10 años sus activos han crecido 25 veces y sus ingresos 30 veces. 

Cuando arrancó tenía un portafolio de 13 propiedades y actualmente suman 661 propiedades; su área rentable pasó de 514,750 metros cuadrados a más de 10.8 millones de metros cuadrados.

“Lo que nosotros hemos avanzando en 10 años, desde que Fibra Uno se hizo público, equivale a los primeros 30 y 35 años que se llevaron los mercados americanos con los Real Estate Investment Trust (Reits)”, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto.

Van por inversionistas retail

André El-Mann explicó que buscan atraer a más inversionistas retail o individuales, actualmente no tienen en su base “a muchas personas físicas o morales mexicanas”, ya que la mayoría son extranjeras, solo un 21% son mexicanos y de este porcentaje el 15% son fondos de pensiones.

“Deberíamos tener más inversionistas mexicanos y puede ser también una falla nuestra al no haber promovido correctamente que se pagan dividendos cada trimestre”, sostuvo el directivo.

Explicó que en esta etapa de crecimiento crecerán a través de la emisión de deuda, ya que levantar capital ahora es complicado, por el precio de sus certificados.

“Tenemos una previsión de no salir a buscar capital, pero podemos salir por deuda y es lo que vamos a hacer, vamos a usar todos los recursos que podamos atraer para poder seguir creciendo”, puntualizó.

Gonzalo Robina explicó que el precio de sus certificados (CBFI), se negocian en 25 pesos cuando su valor en libros es de 42 pesos.

“El precio del CBFI está subvaluado, pero no es un efecto exclusivo de Funo es del sector en general (…) Todavía hay una larga  carrera entre los 25 pesos para llegar a los 42 a los que debe valer”, expuso Robina. Cuando Funo debutó en Bolsa, en marzo del 2011, colocó sus papeles en 18 pesos. Hoy se venden en 24.91. En 10 años han logrado un rendimiento de 39 por ciento.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.