menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten retroceso de 30 años en lucha contra el hambre

Advierten retroceso de 30 años en lucha contra el hambre

La lucha contra el hambre podría registrar un retroceso de hasta 30 años como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y ya antes de la pandemia, en México más de la mitad de los hogares padecía inseguridad alimentaria, advirtió Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México.

De acuerdo con Pohl Alfaro, antes de la pandemia de Covid-19, el 32 por ciento de la población de América Latina y el Caribe vivía en condiciones de inseguridad alimentaria moderada o severa, es decir, 204 millones de personas en pleno siglo 21.

“Como consecuencia de la pandemia, las cifras de por sí espantosas, se han deteriorado, aún no tenemos cifras confirmadas del impacto, aún no hemos terminado con el impacto, pero se estima que volvamos a los indicadores de los años 90, es decir, un retroceso de 30 años de la lucha contra el hambre”, alertó.

Precisó que la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto las fragilidades y desigualdades de los sistemas alimentarios y ha acentuado la necesidad de garantizar que los sistemas alimentarios sean sostenibles, inclusivos y resilientes.

Por su parte, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas, aseguró que una de las situaciones que les ha costado más a los sistemas agroalimentarios es tratar de lidiar con el conflicto de interés y las políticas de mercado.

“Están ahí, no podemos negarlas y son parte fundamental de la gran agroindustria que existe en todo el mundo”, señaló durante el Primer Diálogo Sub-nacional de México camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios.

Indicó que uno de los grandes avances en políticas del actual Gobierno es el etiquetado frontal y la eliminación de glifosato.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.