
CIUDAD DE MÉXICO.-La incertidumbre y parálisis regulatoria en México tienen detenidos 35 mil millones de dólares en inversiones de 128 proyectos del sector energético, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Al participar en el foro Energy Innovation Days, Roger González, presidente de la Comisión de Energía del CCE, explicó que los proyectos detenidos forman parte del paquete de 330 que el sector privado presentó el año pasado al Gobierno federal, para impulsar el desarrollo, y podrían generar hasta 150 mil nuevos empleos.
“Esos proyectos están listos para arrancar ya, diría que, mágicamente, en un periodo de 60 días. El sector empresarial ahí está”, afirmó.
El sector energético, destacó, es indispensable para que México tenga una pronta recuperación económica tras la debacle de la pandemia.
González aseguró que las cámaras empresariales quieren contribuir al crecimiento y a que exista inversión e infraestructura que abonen a la seguridad energética, sin embargo, necesitan un marco jurídico y regulatorio estable.
“Lo hemos visto con la caída en la inversión, el impacto de la regulación energética de los últimos meses que ha repercutido en la falta de confianza de inversionistas”, apuntó.