menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
‘Dentro del vagón todos gritaban’

‘Dentro del vagón todos gritaban’

La pandemia de Covid-19 cambió el destino de Patricia Torres Díaz.

Trabajaba como elemento de seguridad privada en una empresa en Avenida Miramontes. Ahí ganaba 2 mil 700 pesos a la quincena. La epidemia provocó que hubiera recorte de personal, lo que la llevó a buscar otro empleo.

Lo encontró hace un año en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el mismo cargo.

Si conseguía un bono de puntualidad, percibía 3 mil 700 pesos quincenales.

Pero, en una quincena, doblaba turno hasta en seis ocasiones para ganar más dinero, pues de ella dependen sus tres hijos menores de edad y su esposo, quien no puede trabajar porque le fue diagnosticado esclerosis lateral amiotrófica.

En Metro Pantitlán, tomaba un camión conocido como chimeco que la dejaba en la estación Periférico Oriente, de la Línea 12. De ahí, se trasladaba todos los días hasta la terminal del Metro Tláhuac, para posteriormente dirigirse a su casa, en Chalco.

La noche del 3 de mayo, la mujer de 35 años iba a bordo del tren que se desplomó.

Recuerdo el instante de la tragedia como si el convoy hubiera chocado. Todos los usuarios salieron disparados. Después se fue la luz en los vagones. Observó a su alrededor y había pasajeros mutilados y pidiendo ayuda.

Se arrastró por el vagón hasta una ventana, por donde fue rescatada por habitantes.

El colapso le provocó fractura de un tobillo, esguince de tercer grado, ligamento roto y desgarro en una pierna.

“Dentro del vagón, todos gritaban, unos ya estaban sin manos, unos ya estaban sin dientes, unos gritaban, sin poder salir, ya mutilados, algo muy feo.

“Los médicos dicen ‘eres joven, a lo mejor y puedas volver a caminar bien, a lo mejor y rengueando’, no sé, es depende de la evolución que yo vaya teniendo”, declaró Patricia a REFORMA.

Después de haber sido operada en un hospital del IMSS, ahora lleva la recuperación en casa. Sus hijos la recibieron llorando. Uno de ellos, Iker, de cinco años, le ofreció un curita para que pronto sane su tobillo roto.

“Mamita, qué bueno que estás bien”, le exclamaron sus hijos.

Más Noticias

CELEBRAN MEGA BRIGADA DE SALUD ESTATAL EN SAN BUENA
La Semana Nacional de Salud Pública ofrece atención preventiva y detecciones gratuitas, priorizando el cuidado de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores en la región...
Impulsa Castaños atención a la salud mental de jóvenes
Programas de prevención y acompañamiento buscan crear entornos educativos más saludables Óscar Ballesteros LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Con el objetivo de apoyar a las y...
Con el Empleo Temporal fortalecemos 4-C: Leija
La segunda etapa del programa genera oportunidades laborales y fomenta la limpieza y el orden en calles y espacios públicos del Pueblo Mágico Óscar Ballesteros...

Relacionados

Localizan a empresa responsable de ecocidio en ejido Cañada Ancha
Gracias a denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento detuvo a la persona...
Autoriza Manolo crear 3 nuevos grupos escolares
Con ello el gobernador garantiza un lugar para estudiantes de...
Cortará SIMAS agua en Múzquiz por obras
Para reemplazar válvulas obsoletas, el suministro se suspenderá desde las...
Inicia Manolo obras por 21.6 millones en región
Siguen beneficios para todos los municipios de Coahuila Visita Nadadores...
Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre
Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar...
En Nueva Rosita nace Fundación Diana Laura
Luis Donaldo Colosio Riojas regresa a Coahuila para dar inicio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.