menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exigen atención para ejidatarios y mineros

Exigen atención para ejidatarios y mineros

El diputado del PRI, Jesús María Montemayor, en conjunto con los integrantes de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos del Congreso local, presentaron un punto de acuerdo con el fin de exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal para que tome en consideración a los ejidatarios y concesionarios mineros de los municipios de Ocampo, Múzquiz y Acuña.

Refieren que cuya fuente de trabajo y empleo se verá severamente afectado con la eventual reforma del artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que prohíbe actividades destinadas a la exploración, explotación y beneficio de minerales, en áreas naturales protegidas donde anteriormente se permitía esta actividad primordial para la región.

“Es nuestro deber, como representantes populares pugnar para que esta actividad se permita, con los máximos criterios del cuidado del ecosistema y protegiendo en todo momento, el derecho a un medio ambiente sano” señala el punto de acuerdo presentado conjuntamente con los diputados Yolanda Elizondo, María Guadalupe Oyervides, María Esperanza Chapa y Francisco Cortez, integrantes de la citada comisión.

El diputado Montemayor explicó que mantener dicha prohibición condena a miles de coahuilenses a la pobreza al impedírseles dedicarse al oficio que han tenido por años en esta región donde dependen del trabajo en el ramo industrial para su subsistencia, por lo cual obligarían a estas poblaciones a emigrar a ciudades más grandes en busca de oportunidades y mejor calidad de vida, y Coahuila heredará futuros pueblos fantasmas.

Hizo énfasis en que la región noreste del Estado de Coahuila, es de las más importantes para el desarrollo de la minería, y es contradictorio que no puedan trabajar en esta actividad y su situación empeora con la reforma propuesta en el Dictamen del 3 de marzo del año en curso, que se realizó sin la visión minera y sin tener una alternativa de desarrollo económico para las comunidades que se ahí se encuentran ubicadas, existiendo concesionarios mineros que tienen la intención de invertir en la región.

“No podemos olvidar bajo ninguna circunstancia, que los Ejidos de Ocampo: Norias Boquillas del Carmen, El Olán, La Unión y Jaboncillos, de gran vocación minera, tierra heredada por sus ancestros, actualmente sufren las consecuencias de un Decreto Presidencial donde jamás fueron consultados y las consecuencias actuales redundan en más pobreza y abandono, sin que sus reclamos sean escuchados, por las autoridades federales” manifestó Jesús Montemayor.

Más Noticias

Hallan narcolaboratorio en Polonia; caen dos mexicanos
La Policía detuvo a tres personas ligadas al Cártel de Sinaloa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Policía de Polonia desmanteló una narcolaboratorio de...
Acusan de narcos a senadores de Morena en Chihuahua
Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades; “no a La Barredora”, reclaman Por Víctor Gamboa/El Universal La Prensa CHIHUAHUA.- Mientras la...
Declaran santo al 'influencer de Dios'
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, quien murió en 2006, durante una misa al aire libre en la Plaza de San Pedro Por...

Relacionados

Refuerza SIMAS mantenimiento de drenaje de RC
Un Vactor será destinado a la Región Carbonífera para mejorar...
Camioneta se vuelca en la carretera de Múzquiz
Paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos auxiliaron a...
Harfuch revela nombres de los catorce detenidos
Defiende la labor del almirante Rafael Ojeda durante su gestión...
Habrá más arrestos por Huachicol: Gertz Manero
Tras la detención de 14 personas involucradas en una red...
Corona MTV VMAs a Lady Gaga como Artista del Año
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa NUEVA YORK.- Los MTV Video...
Kicillof desafía a Milei tras su victoria en Buenos Aires
Con una ventaja de más de 13 puntos sobre La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.