
El director de Protección Civil Municipal, Víctor Guajardo Loo, pidió a las personas ser más responsables con lo que ponen a circular en las redes sociales, no hacer falsos reportes ni alarmar a la sociedad con sucesos falsos, esto luego de desmentir un falso avistamiento de un oso en calles de la comunidad de la Villa de las Esperanzas, que circuló por grupos de WhatsApp y Facebook, el pasado martes.
Dijo que el falso reporte señalaba la presencia de un osezno sobre el área de la carretera Esperanzas-Barroterán entre el Seguro Social y la gasera, que fueron varias llamadas las que recibió de este reporte de personas que sin comprobar hicieron caso del falso llamado.
Ante esto, dijo que es importante no caer en rumores y falsos mensajes, que es increíble cómo se arma una especie de historia colectiva, se desencadena toda una información, decenas de personas enviando mensajes sin certeza e inventando actos que no sucedieron, señala el funcionario.
Señaló que el falso reporte lo subió a las redes sociales un joven ya identificado que irresponsablemente o con ganas de figurar lanzó a las redes la foto de un oso cachorro que andaba por dicho sector, pero que esta no fue tomada en el sector de Esperanzas, como indicaba el mensaje falso, sino en otro lugar.
Víctor Guajardo Loo, indicó que desde que inició el año se han realizado avistamientos de osos, un aproximado de ocho ejemplares, mismos que se han devuelto a su hábitat natural, por lo que reiteró la invitación a la población en caso de observar un oso a no acercarse, no golpearlo, ni tratar de lazarlo, y que mejor haga el reporte a la línea de emergencia 911, pero que también sean responsables en sus reportes y no hagan mal uso de los cuerpos de auxilio y de las redes sociales con falsos reportes.