menú

sábado 13 de septiembre de 2025

Ciencia y Salud

¿Te quedas despierto hasta tarde? Podrías tener mayor riesgo de sufrir algunas enfermedades crónicas, según un estudio
(CNN) — Si prefieres acostarte y levantarte más tarde, un cronotipo de sueño conocido como búho nocturno, puede tener un mayor riesgo de padecer diabetes de...
OMS advierte que la mitad de los daños evitables en atención médica se relacionan con la medicación
La población de edad avanzada es uno de los grupos de mayor riesgo de sufrir estos daños, especialmente los que toman varios medicamentos. También se...
¿Por qué es tan preocupante la variante de Ómicron, BA.4.6? Esto sabemos
La subvariante BA.4.6 puede ser muy peligrosa, pues está asociada a la evasión inmunológica de personas con el sistema inmunológico debilitado. El financiero. Además, la subvariante...
La lechuga puede absorber nanoplásticos y pasarlos a la red alimentaria
Madrid. Científicos finlandeses demostraron que la lechuga puede absorber nanoplásticos del suelo y transferirlos a la cadena alimentaria, de acuerdo con un artículo publicado en...
Campesino encuentra invaluable obra de arte... un mosaico bizantino ¡bajo su jardín!
Según medios locales, Salman al-Nabahin fue quien desenterró la pieza...
¿Por qué no se da a conocer la duración de un sismo?: Servicio Sismológico Nacional
El ser humano sólo percibe el momento de mayor magnitud...
Un estudio sugiere congelar los polos de la Tierra con aerosoles
Científicos de la Universidad de Yale proponen realizar 175.000 vuelos...
Descubren en Israel una cueva funeraria intacta de 3.300 años
El hallazgo fue realizado fortuitamente cuando una retroescavadora penetró en el techo de una cueva en la que se hallaron decenas de vasijas de cerámica...
Descubren un santuario de más de 2.000 años debajo de una iglesia en las costas del mar Negro
Entre los objetos recuperados, destaca un ídolo tallado en piedra extremadamente raro, así como decenas de piezas de oro y fragmentos de cerámica griega. Un...
Científicos rusos crean un esmalte dental artificial más duro que el natural
El nuevo método permite obtener estructuras mineralizadas casi idénticas al esmalte dental e incluso más resistentes que ayudan a restaurar la superficie dañada del diente....
Investigador de la UNAM desarrolla algoritmo que busca pronosticar sismos
Investigadores de la UNAM se encuentran desarrollando un algoritmo que pueda pronosticar los sismos, a través de los adelantos científicos y tecnológicos. El financiero. Los...
¿Los edulcorantes bajos en calorías son un peligro para la salud?
Algunos edulcorantes artificiales alteran los microbios de nuestro intestino, posiblemente incrementando el riesgo de aumento de peso, diabetes y enfermedades cardíacas. National Geographic Latinoamérica La...
Con agave, científicos mexicanos rescatan el "oro verde"
Esta especia de agave también fue cultivada por los mayas Investigadores y científicos mexicanos crearon el henequén élite, un agave del que se obtienen fibras para la industria textil, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.