Los médicos advierten que son píldoras que carecen de ingredientes terapéuticamente activos. Sin embargo, pueden desencadenar el alivio del dolor y otros beneficios. La explicación...
Hallan cientos de bacterias antes desconocidas en los glaciares de la meseta tibetana que podrían ser peligrosas para plantas, animales y humanos
Los investigadores advirtieron que el deshielo derivado del calentamiento global podría hacer que esos patógenos, la mayoría desconocidos, afecten a varias poblaciones. Investigadores de la...
La NASA calcula a qué profundidad habría que cavar para poder descubrir posibles indicadores de vida en Marte
La radiación cósmica destruye las moléculas orgánicas a un ritmo “mucho más rápido de lo que se pensaba”, reveló un experimento realizado por un equipo...
Los glaciares antárticos se derriten al ritmo más rápido en 5.500 años
A este ritmo, el derretimiento podría generar una suba de hasta 3.4 metros en el nivel del mar durante los próximos siglos. HISTORY LATINOAMÉRICA Una...
Huracanes extremos: ¿cómo funcionan los laboratorios-simuladores?
La Universidad Internacional de Florida simula algunas de las tormentas más catastróficas del mundo para poder enfrentar climas extremos a raíz del cambio climático. National...
Cuatro novedades en los tratamientos contra el cáncer
Cada año, médicos de todo el mundo se reúnen en Chicago para compartir noticias sobre el padecimiento El cáncer es una de las enfermedades más extendidas del...
Científicos descubren compuesto de árbol que se convertiría en fármaco para tratar la leucemia mieloide aguda
Se trata de un cáncer agresivo que llega a una tasa de supervivencia del 20% después de cinco años Un compuesto natural procedente de un árbol brasileño...
Descubren que los primeros fósiles humanos son más antiguos de lo que se creía
Científicos de la Universidad de Witwatersrand llevaron a cabo un estudio en las cuevas sudafricanas de Sterkfontein. De esta manera se termina una discusión en...
Descubren que ciertos exoplanetas muy distintos a la Tierra podrían contar con las condiciones necesarias para tener agua líquida
De acuerdo a los investigadores, planetas con una atmósfera primordial podrían contener el vital líquido durante miles de millones de años, tiempo suficiente, para que...