menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 20 de junio de 2025

>
>
>
>
>
‘Sequía nos ha complicado contribuir con la extracción de agua’: Javier Corral

‘Sequía nos ha complicado contribuir con la extracción de agua’: Javier Corral

Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, rechazó estar detrás del conflicto de la entrega de agua a Estados Unidos, como lo acusan desde el gobierno Federal. Por ello, lamentó las declaraciones del delegado federal, Juan Carlos Loera, a quien señaló de recibir órdenes “para decir cosas que no son ciertas”. 

Para mi son lamentables estas expresiones de Juan Carlos Loera, de quien he tenido siempre un buen concepto y no lo asociaba yo vinculado a la consigna, porque lo que ha hecho es cumplir al pie de la letra una instrucción que le mandaron de México”, indicó. 

El mandatario estatal aseguró que “es responsabilidad del gobierno federal solucionar este problema”.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, acusó a la administración actual de orquestar un “golpeteo político”, que lo único que hace es “enrarecer más el ambiente”, descalificando la “genuina protesta de los agricultores”, lo cual, dijo, lo único que ocasionará es “cerrar las posibilidades de diálogo”. TE PUEDE INTERESAR

“Estamos resistiendo y defendiéndonos de una gran mentira que se está señalando desde la presidencia de la republica hasta los funcionarios menores, al decir que Chihuahua debe aportar un determinado porcentaje del agua”, para cumplir con el tratado con Estados Unidos, lo cual desmintió. 

Cabe recordar que hace 76 años, México y Estados Unidos firmaron el Tratado de Aguas de 1944 para administrar la forma en cómo comparten el líquido de los ríos Colorado y Bravo. TE PUEDE INTERESAR

Corral Jurado aseguró que se han dicho muchas mentiras sobre el tema para descalificarlos “ahora que se está en una abierta confrontación”, y señaló de manera directa al presidente López Obrador de politizar el conflicto, “con descalificaciones permanentes a los productores y a al gobierno de Chihuahua”. 

“Es falso también que esta sea la disputa de los grandes terratenientes. El 60 % del régimen de propiedad de estos sistemas de riego son ejidatarios y el promedio de las superficies que se riegan no son mayores a cinco hectáreas. El otro 40% son pequeños propietarios”, detalló.

Más Noticias

Arranca Sari Pérez rescate del CEFARE
Con proyecto de drenaje pluvial urgente Destinando 1 millón y medio de pesos, la alcaldesa iniciará en dos meses la obra, que busca proteger la...
Dueño enfrenta sanción tras maltrato a mascota
Autoridades dieron 24 horas para reparar el daño o enfrentar multa y posible denuncia penal, luego de hallar a la perra con fractura en mandíbula...
Motivos detrás de una tarjeta declinada y cómo solucionarlo
Al intentar realizar una compra, recibir el mensaje de tarjeta declinada puede generar frustración y dudas. Este término significa que la transacción no fue aprobada...

Relacionados

Invita San Buenaventura al Domingo Cultural de Plaza
Este 22 de junio baile gratis con Reyes Locos, ballet...
Impulsa Yesica Sifuentes el rescate de espacios públicos
Vecinos y funcionarios se unieron a la alcaldesa en la...
Impulsa Leija programa de salud en zonas rurales
Llevan atención médica gratuita y preventiva a ejidos de Cuatro...
Felicita Sari a jóvenes representantes de CF
Los alumnos que destacaron en competencias de conocimiento y deporte,...
Difunde Congreso Oferta Educativa
Abrió sus puertas para que diversas instituciones de nivel medio...
De Monclova a Santo Domingo
Los arqueros coahuilenses Jesús del Ángel Flores, Dafne Quintero y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.