menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Deja Delta daños materiales

Deja Delta daños materiales

CANCÚN, QR.-El huracán Delta, considerado el fenómeno meteorológico más potente de los últimos 15 años que amenazaba a las costas de Quintana Roo y Yucatán, redujo su intensidad al tocar tierra y solo causó daños en infraestructura.

Conforme fue aproximándose a territorio mexicano, el ciclón categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se debilitó hasta quedar en categoría 2 e ingresar a las 6 de la mañana por Puerto Morelos.

Los estragos fueron menores de lo esperado. En Quintana Roo se reportó saldo blanco a las 12:00 horas, sin heridos ni muertos; más tarde, se informó de la caída de mil 982 árboles y 152 postes, 78 cables reventados, 17 derrumbes, 45 poblaciones afectadas por inundaciones, así como 20 mil 846 personas de zonas vulnerables evacuadas.

Hacia la noche, cerca de 200 mil usuarios, de un total de 398 mil afectados, permanecían aún en penumbras, sin servicio de energía eléctrica, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los hoteles y demás comercios en la zona sólo sufrieron daños en estructuras externas, como letreros y mobiliario urbano.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reabrió hacia las 15:00 horas, aunque no tuvo actividad, pues fueron canceladas la totalidad de las 156 operaciones programadas para este miércoles.

Por otro lado, de los 40 mil 900 turistas que había en la zona norte de la entidad, permanecieron cerca de 32 mil, quienes, a decir de Roberto Cintrón, director de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se estarían reincorporando a sus sitios de alojamiento.

Mientras en Quintana Roo ya habían reanudado labores, ayer en Yucatán seguían durante la noche en el recuento de daños que provocó en la zona oriente el paso del huracán.

De manera preliminar, se informó que los vientos y lluvias de “Delta” provocaron ligeras inundaciones, caída de árboles, postes y cortes de energía eléctrica en 334 localidades de 81 municipios.

“Se movilizó a refugios temporales y sitios más seguros a un total de 7 mil 116 personas de los municipios y comunidades de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam González, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Uaymitún”, informó el Gobierno estatal.

Las clases se reanudarán de manera virtual el próximo 9 de octubre, con excepción de los municipios señalados por sus afectaciones.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.