
Diferente, pero con las raíces bien plantadas, así se vivió la tradición del día de muertos en la región sureste, se pudo ver durante el fin de semana a las personas con ganas de honrar a sus difuntos, así lo demostraron comerciantes en Ramos Arizpe y Arteaga, aprovechando la oportunidad y disfrazarse de catrinas o calaveras.
No sé si es mi imaginación, pero creo que desde que Disney sacó la película de Coco, nos dio a los mexicanos la inyección de amor a esta tradición que necesitábamos chicos y grandes.
Que faltó, los panteones abiertos, cabe recordar que este día de visita a las tumbas de quienes se nos adelantaron, pero fue buena la idea de las autoridades de Salud en Coahuila, se imaginan cuantos niños y personas adultas visitan los cementerios durante el día de muertos.
Es mejor acatar las indicaciones, para visitar a los difuntos el próximo 2 de noviembre en los panteones y no alcanzarlos este 2020 en el cielo, es por nuestro bien.
Afortunadamente la gente está consciente de esto, no se vio gente en los panteones, uno que otro despistado que no se enteró del operativo, pero de ahí no pasaron.
Los que andaban bravos eran los vigilantes Covid, ahí me los topé en varias ocasiones revisando todos los puntos estratégicos, lamentablemente así deberá ser de aquí en adelante si no se frena la ola de contagios.
Los que andan medio molestos son los comerciantes de Arteaga, pues según la nueva normalidad solo los residentes de este municipio tendrán derecho a establecerse en la Alameda, los demás, van pa’fuera… gente con más de 15 años de tradición fueron desalojados, pero todo por no actualizar sus credenciales y domicilios.
Pero lo que sacó a algunos de sus casillas, fue el seguir viendo a algunas marcas reconocidas de Saltillo, en plena Alameda, “ellos son de allá, ahí ni como se defiendan” reclamaban algunos comerciantes.. No vamos a decir nombres, pero venden yogurt y viven en la selva junto a Chita.
Y es que, se imaginan basar la economía de la familia en un solo día de venta, esperar a ver qué sucede el domingo para lograr juntar algo de dinerito para el sustento de tu hogar, para que llegue Tarzán (por ponerle un nombre al villano) y decida comenzar a vender algún producto que tú has vendido por algunos años, digamos yogurt, por ejemplo.
Lo que anda circulando por ahí, unos dicen que es falso, otros dicen que no, es el próximo anuncio de la ley seca en Coahuila y Nuevo León, que se daría el día de mañana, como medida del freno de contagios, pero ya lo dijeron algunas autoridades, esto elevaría la violencia familiar, pues no es tan fácil parar el vicio de algunos de la noche a la mañana y con quien se desquitan, con la pareja o los hijos.
Habrá que revisar lo que digan las autoridades de Salud, ellos a final de cuentas tienen la última palabra, por lo pronto hay que sumarse a la campaña de 15 días con cubrebocas, que el Gobierno del Estado ha implementado, para darle un bajón a los contagios, ya hasta nuestra futura diputada Edna se unió, dándole difusión en sus redes.
Otro consejo es vacunarse contra la influenza, y se nota que se está haciendo, me platicó mi amigo el Doctor Juan de León, que se les está acabando la dosis rápidamente, cosa que es de aplaudirse, pues la gente se está preocupando por su salud y no se preocupen, va seguir llegando.. el Ixtlero es el hospital de la gente, y la meta es seguir cuidando de su gente.
Nos leemos mañana, con más de lo que acontece por estos rumbos, no hagan compras de pánico señores, ni se amontonen en el Seven, luego de ahí vienen los contagios.
¡Adiós!