
CIUDAD DE MÉXICO.-Tras las inundaciones en 2007 en Tabasco, que dejaron a Villahermosa bajo el agua, el entonces opositor Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de operar de manera deficiente las presas.
En ese entonces, tildó de corruptos al Presidente Felipe Calderón y al director de la CFE, Alfredo Elías Ayub.
“Todo esto que está pasando es producto de la privatización de la industria eléctrica, además por el mal manejo de las presas; no ha habido obras de infraestructura, no han desazolvado los ríos, no se han construido los bordos de protección y se han robado el dinero”, señaló el tabasqueño.
En 2011, López Obrador culpó a las empresas generadoras de energía privadas de inundar su tierra.
“Para decirlo con mucha claridad: Tabasco se está inundando porque se le ha dado preferencia a las plantas generadoras de energía privadas, aunque hay otros factores, pero son secundarios: la causa principal es la privatización de la industria eléctrica y el querer proteger a las empresas extranjeras”, dijo en ese año.
“No se ‘turbinan’ adecuadamente las presas y en esta temporada se abren las compuertas para desfogar el agua, provocando inundaciones como sucedió hace cuatro años”.
El tabasqueño se apoyó de un estudio del Colegio de Ingenieros que estableció que la presa Peñitas sólo contribuyó con 3 por ciento de la inundación de Villahermosa en 2007.
Apenas el jueves, López Obrador exculpó a la CFE de las inundaciones en Tabasco y dijo que éstas se dieron debido a la corrupción que hubo en los planes de construcción de las unidades habitacionales.
“También, se ha cometido el error, más que eso, por la corrupción, de construir en lugares bajos. Se dio permiso de construir en zonas bajas, vasos reguladores que se llenaron, se hicieron unidades habitacionales donde no debieron darse permisos para construir”, señaló en su conferencia mañanera.