
El Gobierno federal convocó a dos licitaciones para la construcción del Tramo Cinco del Tren Maya, de Cancún a Tulum.
Las convocatorias fueron publicadas el 6 de noviembre, e incluyen la elaboración de proyectos ejecutivos, construcción de vía doble electrificada, ampliación de la Carretera federal Cancún-Tulum, por cuyo trazo correrá el tren, la construcción de múltiples viaductos, puentes y pasos vehiculares, y cinco años de servicios de conservación.
Una licitación es para el tramo sur de Playa del Carmen a Tulum, de 59 kilómetros, y la otra para el tramo sur de 46 kilómetros, entre Cancún -con un enlace a su aeropuerto-, y Playa del Carmen.
Originalmente, Fonatur Tren Maya licitó el Tramo Cinco como una asociación público privada, para la cual la única oferta fue del consorcio del fondo de inversión BlackRock y la constructora Prodemex.
En este modelo, las empresas hubieran invertido 14 mil 965 mil millones de pesos de sus propios recursos para las obras y, a cambio, el Gobierno les hubiera pagado casi 41 mil millones de pesos durante 18 años por la operación y mantenimiento de la carretera.
En septiembre pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este modelo, por lo que ahora el Tramo Cinco será construido como los cuatro tramos previos del tren, mediante contratos tradicionales de obra pública pagados por el Presupuesto de Egresos.
El tramo norte requerirá la construcción del Viaducto Ferroviario Puerto Morelos, de 2.3 kilómetros de largo, así como veinte pasos vehiculares y veinte pasos peatonales. Para el tramo norte, está previsto el Viaducto Ferroviario Playa del Carmen, que correrá en siete kilómetros de la zona urbana, además de 27 pasos vehiculares y 42 pasos peatonales.
La vía deberá soportar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora en ambos sentidos, para carga y pasajeros, y todo el sistema eléctrico y de catenarias -cables aéreos a los que se conecta el tren-, debe ser proyectado y ejecutado por las contratistas.
“Se incluye como alcance de este contrato la reposición de la infraestructura de distribución de gas que a la fecha de inicio de los trabajos se encuentre ejecutada, relativa al gasoducto de la Riviera Maya de la empresa Gas del Caribe, consistente en un ducto de transporte de baja presión de gas LP para suministrar a los principales hoteles de la zona turística Riviera Maya, del kilómetro 223 al 339.7 de la carretera federal”, advierten las licitaciones.
La presentación de ofertas está prevista para enero, los fallos para el 18 y 29 de ese mes, y los contratos serían firmados el 2 y 8 de febrero.
Las ganadoras tendrán seis meses para elaborar los proyectos ejecutivos y 31 meses para ejecutar las obras; es decir, hasta septiembre de 2023, amén de servicios de conservación por cinco años más.
Los contratos para los cuatro primeros tramos, de Palenque a Cancún, fueron adjudicados a partir de abril pasado y suman más de 70 mil millones de pesos.
Fonatur Tren Maya también publicó el 5 de noviembre el proyecto de licitación para la compra de trenes y sistemas ferroviarios, la más grande de todo el proceso, que se estima rebasará los 40 mil millones de pesos.