menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 8 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus

Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus

Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con negocios como venta del equipo de espionaje Pegasus

Por Nadia Rosales/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Presidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares de contratos que sostuvo durante su sexenio con empresarios israelíes.

El ex Mandatario cuestionó el origen de las publicaciones y las calificó de dolosas.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, posteó a través de redes sociales.

Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus) mantienen un pleito legal por las diferencias sobre lo que calificaron como “la inversión” que hicieron con el ex Mandatario priista, de acuerdo con un reportaje del diario israelí The Marker.

En el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, indica que los empresarios dieron cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos” con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento que usaron varias autoridades de México.

Ahora la parte B (Ansbacher) reclama el reembolso de la mitad de la inversión con la “personalidad” que valuó en 25 millones de dólares.

De acuerdo con la publicación, la disputa surgió por la exigencia de Ansbacher de recuperar los fondos que transfirió, debido al supuesto incumplimiento de la promesa de Neriah de organizar al menos tres reuniones con Peña Nieto tras terminar la sociedad de ambos.

Según Ansbacher, el valor de las tres reuniones era de cinco millones de dólares.

El software Pegasus, adquirido durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, costó 32 millones de dólares.

Este software que permitía escuchar, ver, capturar texto, imagen y contactos de cualquier teléfono inteligente, habría sido usado para espiar a periodistas, opositores, activistas y familiares del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más Noticias

Suenan García Harfuch y Brugada para suceder a Sheinbaum en 2030
También Marcelo Ebrard es favorito, según la Encuesta El Financiero Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Aunque aún faltan cinco años para que la presidenta...
El IMSS tiene muchísimos recursos: CSP
Y negó proyección de que a partir de 2033 Instituto tendrá déficit en sus finanzas Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La...
Retrasa Trump sus aranceles recíprocos
La nueva fecha es el 1 de agosto Por Staff/Latinus La Prensa EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden...

Relacionados

Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas; ¿Cuándo y a qué hora ver este fenómeno astronómico?
El cielo será testigo de un espectáculo único con la...
Preocupa salud del rey Carlos tras aparecer con dramático ojo enrojecido
Durante la visita oficial de Emmanuel Macron al Reino Unido,...
Precio del dólar hoy 8 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 8 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ACCION INMEDIATA DE MANOLO… El gobernador de...
Denuncia policía a ‘Lady racista’
Clara Brugada confirmó la acusación formal del oficial de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.