menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Detectan a ‘supercontratista’ con 250 mil trabajadores

Detectan a ‘supercontratista’ con 250 mil trabajadores

El Gobierno federal detectó a un grupo empresarial de subcontratación con más de 250 mil trabajadores que son puestos a disposición de otras compañías para que puedan evadir responsabilidades laborales.

Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, explicó que el grupo fue descubierto al realizar operativos para conocer el modus operandi de las empresas que han abusado del esquema de outsourcing contemplado en la legislación vigente.

“Se han hecho varios operativos, hay sanciones y procedimientos tanto administrativos como penales, pero lo más importante es que nos permitió conocer el modus operandi”, dijo.

“Hay solo un grupo empresarial de subcontratación que cuenta con más de 250 mil trabajadores, que no tiene o no se dedica ninguna actividad productiva, sino que transfiere esos trabajadores a otras empresas para que éstas puedan evadir sus responsabilidades”.

Sin mencionar nombres, la funcionaria puso como ejemplo el caso de un hotel de Cancún, en donde se encontró que el 99.7 por ciento del personal era subcontratado a otra empresa, ya que sólo dos de los 802 empleados tenían una relación laboral directa con el propio hotel.

“Un ejemplo real para que podamos ver cuál es el esquema, en un hotel de Cancún, en Quintana Roo, encontramos 802 trabajadores, de ellos únicamente dos estaban reconocidos como trabajadores del hotel, operaban 14 empresas de ser contratistas pagadoras, en las cuales se distribuían el resto, los 800 trabajadores restantes”, reveló.

“De esos 700 trabajadores ubicamos que 40 trabajadores no estaban registrados en el Seguro Social, trabajaban en la informalidad, 762 trabajadores estaban registrados con falsos salarios mínimos, ninguno de los trabajadores conocían y reconocía a las empresas que les pagaban y todos estaban obligados a contratar cada tres meses con distintas empresas subcontratistas”.

Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria alertó sobre el riesgo que representa que un trabajador no tenga conocimiento de la empresa que paga su salario, ya que, en caso de incumplimiento, no tendrá posibilidades para realizar un reclamo legal.

“El problema de no saber qué empresa lo tiene contratado es que, si al trabajador no le pagan su salario o lo corren sin alguna justificación, no tiene a quién exigirle y en una posible demanda incluso resulta que la empresa o no tiene patrimonio o la empresa ya no existe porque son empresas fantasmas que se crean y desaparecen precisamente para evadir responsabilidades”, denunció.

“Este esquema es el que vemos multiplicado en diferentes sectores alrededor del País”.

Más Noticias

Austeridad en serio, pide Adán Augusto a senadores
Confirmó a la bancada de Morena en el Senado que para 2026 no habrá aumento de presupuesto Por Mayolo López/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en llamas Por Kevin Ruíz/La Jornada La Prensa MÉXICO.- Tres muertos y 70 heridos, varios de...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras ataque a vivienda de Lauro Becerra, del PAN Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prnesa CD....

Relacionados

Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz...
Muere el activista pro Trump
El comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk,...
Pondrán arancel de 50% para autos chinos y otros productos
Quitarán tarifa cero a eléctricos que decretó AMLO Por Víctor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.